Entrega UAT víveres en apoyo a brigadas contra incendio en Biosfera El Cielo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En seguimiento a las actividades que la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realiza en solidaridad con la lucha contra el incendio forestal que afecta a la Reserva de la Biosfera El Cielo, se realizó la entrega de víveres en la cabecera municipal de Gómez Farías, en beneficio de las personas que combaten ese siniestro. 
La entrega se efectuó en las instalaciones del DIF, en donde se proporcionaron las provisiones que la comunidad universitaria y la sociedad en general aportaron en los diferentes centros de acopio que mantiene la Universidad.
En esta suma de esfuerzos de la comunidad universitaria, hizo entrega del donativo la C.P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro honorario del voluntariado del grupo UAT U-NIDO integrado por los Círculos de Desarrollo Infantil, los CENDI y el Centro de Enseñanza de Idiomas para Niños y Adolescentes.
 Recibió el donativo la Sra. Alejandra Garza Pacheco, Presidenta del Sistema DIF Gómez Farías, organismo que, junto con la Presidencia Municipal, se encargará de la distribución de ese suministro.
Conformaron estas provisiones, alimentos no perecederos, herramientas, materiales para primeros auxilios, agua purificada, bebidas hidratantes, latas de alimentos, papel sanitario, botiquines médicos, guantes de carnaza, palas, machetes, artículos de limpieza y de higiene personal.
Por su parte, la Sra. Alejandra Garza Pacheco, acompañada del Lic. Frank Yussef de León Ávila, Presidente Municipal de Gómez Farías, agradeció el apoyo de la UAT, así como el de la sociedad civil que se suma a esa causa.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas extiende la invitación para que, quienes deseen seguir apoyando, se acerquen a los centros de acopio disponibles en la capital del estado en el edificio de la Rectoría y el Instituto de Ecología Aplicada, así como en las instalaciones de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante.

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.