Concluye UAT en Tampico eventos del Día Internacional de la Mujer

Tampico, Tamaulipas.-Con la participación de universitarias de las facultades de Ingeniería y Música del Campus Tampico, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) concluyó las actividades organizadas con motivo de la conmemoración del Día de Internacional de la Mujer. 
La Facultad de Música y Artes "Manuel Barroso Ramírez" realizó el programa artístico denominado Mujer Es Arte, destacando las diferentes disciplinas artísticas que se imparten en la institución.
Entre las mujeres que participaron en este evento estuvieron la Mtra. Iryda Inés Rodríguez Pedraza, directora de la Orquesta Femenil del plantel universitario, así como la Mtra. Blanca Pulido, intérprete, bailadora, compositora y reconocida representante de la música de huapango en la región.
De igual forma participaron la Mtra. Ruth Medina Armenta, bailarina y coreógrafa profesional; Ana Victoria Lozano Leyva, integrante del cuarteto Elgar Diseño Musical; Johana Almazán Paz, destacada instrumentista en violín; Iliana Jiménez Armendáriz, intérprete del género popular y, para cerrar el programa, se presentó Tempus Quartet Violines.
En el evento se contó con la presencia de la C. P. Imelda Sustaita Salazar, miembro honorario del equipo UAT U-NIDO; la Mtra. Norma Laura Barrientos Villanueva, Directora de la Facultad de Música y Artes; la Mtra. Elda Ruth de los Reyes Villarreal, Directora interina de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; la Mtra. Socorro Rangel Torres, Directora de la Facultad de Enfermería Tampico, y otras distinguidas mujeres universitarias.
Panel y conferencias de mujeres en la ingeniería
Para culminar las actividades en el Centro Universitario Sur, la Facultad de Ingeniería "Arturo Narro Siller" celebró el evento Ingeniería es Mujer, con la presentación de la conferencia magistral "Liderazgo, equidad y responsabilidad a los grandes retos de la mujer", que impartió la Mtra. Maricela Gastelú Userralde en el Centro de Excelencia.
En este contexto se desarrolló también un panel de docentes universitarias, con las participaciones de la Dra. Esperanza Martínez Cano en el tema "Paradigmas y retos de la mujer en la ingeniería”; la C. P. María de Monserrat Valdez Silva, que expuso "El camino a la igualdad de género y empoderamiento de la mujer en la ingeniería"; y la Dra. Elizabeth Mayer Granados, que dio el tema "El emprendimiento femenino”.
Con un reconocimiento a las mujeres ingenieras por sus destacados logros en el campo de trabajo, el evento conmemorativo fue presidido por la C. P. Imelda Sustaita Salazar, miembro honorario del equipo UAT U-NIDO; y el Ing. Ricardo Tobías Jaramillo, Director de la Facultad de Ingeniería, con la asistencia de integrantes de la comunidad universitaria de la UAT en la zona sur.

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.