Reactiva la UAT el Círculo de Desarrollo Infantil del CU Victoria

Tras dos años de pausa por la emergencia sanitaria, la estancia abre nuevamente la prestación de sus servicios para los hijos de estudiantes universitarios.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Círculo de Desarrollo Infantil de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inició este 9 de marzo la reincorporación presencial de los servicios de atención a hijos de estudiantes de la Universidad durante este ciclo escolar 2022-1. 
La estancia infantil ubicada en el Centro Universitario de Victoria reabrió sus puertas luego de dos años de estar suspendidos sus servicios debido a la emergencia sanitaria de COVID 19, por lo que a partir de esta fecha se reanudan las actividades presenciales con la finalidad de proveer a las madres y padres estudiantes universitarios un apoyo en el cuidado de sus hijos.
En este contexto, la Mtra. Claudia Verónica Cedillo de los Santos, titular de la estancia infantil, recibió la visita de la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro honorario del equipo UAT U-NIDO, para realizar un amplio recorrido por las instalaciones. 
Durante la visita se destacó que de manera previa a este retorno a clases se redoblaron esfuerzos para la obtención de documentos que reconocen a estos espacios e instalaciones como confiables y libres de COVID-19 por dos instituciones públicas: el IMSS y la Secretaría de Salud Tamaulipas a través de la COEPRIS.
Esto con el fin de que mamás y papás estudiantes de la UAT tengan plena confianza al dejar a sus pequeños en manos de profesionales.
La Mtra. Claudia Verónica Cedillo manifestó que, gracias al esfuerzo del Rector Guillermo Mendoza Cavazos y a la gestión de UAT U-NIDO, se amplía la cobertura de los servicios que se ofrecen a los hijos de estudiantes de la Universidad.
Detalló también que los servicios de la estancia infantil estarán disponibles a partir de este período para hijos de quienes cursan algún programa de posgrado de esta casa de estudios. 
Por otro lado, precisó que, entre las mejoras que se buscan para esta dependencia universitaria, se tiene el proyecto de ampliar la cobertura de servicios gracias a la pronta incorporación de este centro a la Secretaría de Educación Pública, y con ello incluir próximamente los niveles de preescolar 2 y 3, que les permitirá a los pequeñines egresar con la preparación adecuada para incorporase a la escuela primaria. 
Agregó que este centro cuenta con una planeación estratégica para el desarrollo positivo según las necesidades que cada uno presenta, ofreciendo servicio acorde al horario del estudiante para niños desde los seis meses a los tres años con once meses.
Cabe resaltar que la estancia infantil universitaria cuenta con servicio de alimentación a tres tiempos mediante un menú amplio, variado, sano y suficiente para la correcta alimentación de los niños. 
Además, se les brindan clases pedagógicas con situaciones didácticas y clases extracurriculares como son educación física, computación, música y artes. 
Actualmente el proceso de inscripción está abierto, pues no está ligado a un período específico. Para mayores informes está disponible la página oficial de Facebook del Círculo de Desarrollo Infantil Victoria y el teléfono 834 318 1800, extensiones 2000, 2001 y 2002.

Tiene Tamaulipas nuevo récord turístico con más de 2.8 millones de visitantes

-Derrama económica en destinos turísticos del estado superó los 2,600 mdp: Secretaría de Turismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con un saldo blanco en los destinos turísticos, al cierre del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, Tamaulipas logró un nuevo récord de afluencia turística con más de 2.8 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 2,600 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Destacó que estos resultados son derivados de la excelente promoción turística, la seguridad que se registra en la entidad al estar entre los 10 estados más seguros del país, y las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno dentro del “Operativo Semana Santa 2025”, estrategias donde el gobernador Américo Villarreal Anaya es punta de lanza.

Al hacer un desglose de las cifras y hechos que posicionan y benefician al desarrollo estatal, expuso que los destinos de sol y playa recibieron el mayor número de visitantes.

Playa Miramar, en Ciudad Madero, logró 1.3 millones de visitantes, esto es 33.74 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, cuando obtuvo más de un millón; en Playa La Pesca, del municipio de Soto la Marina, hubo más de 106 mil paseantes, esto es 117.11 por ciento más que el año pasado, que tuvo más de 48 mil.

Mientras que en Playa Bagdad, en Matamoros, se registró una afluencia de más de 70 mil visitantes, esto es 13.70 por ciento más que el año anterior, cuando registró más de 62 mil; y Playa Tesoro, en Altamira, con más de 38 mil visitantes, esto es 12.98 por ciento más que el año pasado, cuando fueron más de 33 mil.

En Playa Barra del Tordo, en el municipio de Aldama, llegaron más de 39 mil visitantes, esto es 10.17 por ciento más que el año anterior, cuando fue visitada por más de 35 mil, por lo que, sin excepción, todos los destinos de playa tuvieron incrementos.

En lo que corresponde al nuevo récord de visitantes, se registraron 2.8 millones de personas, lo que representa un incremento del 26.84 por ciento en relación con el mismo periodo de 2024, cuando se lograron 2.2 millones de visitantes.

Hernández Rodríguez dijo que, en lo que concierne a la derrama económica de la temporada, también se obtuvo un nuevo récord con 2,600 millones de pesos, y lo mejor es que los destinos turísticos de Tamaulipas registraron un saldo blanco.