Tendrá la UAT distintas actividades por el Día Internacional de la Mujer

Organizó diversos eventos a realizarse en las diferentes sedes universitarias.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) conmemorará el Día Internacional de la Mujer con diversas actividades que serán presididas por universitarias en las diferentes facultades, unidades académicas, escuelas, institutos, gimnasios y dependencias de la casa de estudios.
La UAT se suma una vez más a los actos de este día internacional, en el que refrenda su compromiso con las universitarias en materia de igualdad de género, reconoce y celebra la importante aportación de mujeres y niñas, así como también contribuye en crear conciencia sobre la equidad de género hoy para un mañana sostenible.
Con ese motivo, la máxima casa de estudios en el estado ha organizado una serie de eventos, todos de acceso gratuito, entre los que se destacan conferencias, talleres, exposiciones y foros académicos, en algunos casos de manera presencial y en otros a distancia.
Las actividades del 8 de marzo inician a las 9:00 horas con un acto conmemorativo que encabezará el Rector Guillermo Mendoza Cavazos en el atrio del Teatro Juárez de la UAT en Ciudad Victoria, seguido por la conferencia magistral de la periodista Mara Patricia Castañeda en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria a las 10:00 horas.
En el transcurso de la mañana, el Gimnasio Multidisciplinario Mante llevará a cabo un convivio con sus integrantes, con el fin de propiciar la interacción y la conversación en torno a estos temas. 
De igual manera, en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe se llevará a cabo el taller Malos Tratos versus Resiliencia, impartido por el Instituto de la Mujer, así como una actividad en la explanada de esa dependencia de la Universidad.
Asimismo, un grupo de docentes universitarias compartirán sus reflexiones acerca del papel de la mujer mediante el foro “Experiencias de la mujer en la ingeniería”, organizado vía Facebook por la Facultad de Ingeniería y Ciencias del Campus Victoria.
También se realizarán, en Tampico y Ciudad Victoria respectivamente, el foro “Mujeres que inspiran”, organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, y la conferencia “Justicia social de género”, por la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano. 
Las actividades continuarán el 9 de marzo con la conferencia “¿Y por qué no?”, organizada por la Facultad de Enfermería Tampico. El 10 de marzo se realizará en la Facultad de Arquitectura el evento Mujeres FADU, en el que se impartirá la conferencia “Reencontrando tu fortaleza” y otras actividades de emprendimiento y arte. 
Los eventos culminarán el 11 de marzo con la conferencia “Liderazgo, equidad y responsabilidad a los grandes retos de la mujer”, que organiza la Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller” en Tampico. 
Todas las actividades, con su respectivo horario y lugar de celebración, pueden consultarse en las páginas de Facebook de las distintas facultades, unidades académicas y dependencias de la UAT.

Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo la Semana Internacional de la Economía, con la participación de ponentes de diferentes organismos e instituciones del país y el extranjero. "

Las actividades se desarrollaron del 10 al 14 de noviembre con el propósito de acercar a los estudiantes la experiencia de connotados académicos y especialistas quienes se destacan en el sector de la economía y las finanzas a nivel internacional.

En el evento de apertura se realizó el panel “Transición energética y nearshoring", donde participaron, el Dr. Rafael Alejandro Vaquera Salazar, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Dra. Yolanda Villegas González, directora legal de la Asociación Internacional Compliance; y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, académica del Colegio de Tamaulipas, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la Transición Energética en México y Tamaulipas y los procesos de relocalización productiva.

En otra jornada, participó el especialista del Banco de México e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Leonardo Torre Cepeda, con la conferencia “Productividad laboral en México. Una perspectiva regional y sectorial 2006-2025".

Ante docentes y estudiantes reunidos en el Centro de Excelencia de la UAT, el ponente resaltó que el crecimiento de la productividad regional es clave para lograr un incremento económico sostenido en el largo plazo, mejorar los salarios, aumentar la competitividad y reducir los precios, lo cual, contribuirá a generar un mayor valor económico y bienestar social.

También se organizó el Conversatorio con alumnos de intercambio académico, la Jornada Internacional Estudiantil de Investigación, así como el Panel de Egresados con la participación de jóvenes profesionistas formados en la Facultad de Comercio de Victoria que se destacan en los sectores público y privado.

Entre otros ponentes, participaron, el Dr. Jorge Omar Moreno Treviño de la UANL, con el tema “El transporte público y la brecha de género en el mercado laboral"; el Dr. Nahuel Oddone, jefe de la Unidad de Comercio e Industria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-Naciones Unidas), con la ponencia “Políticas de Desarrollo Productivo en México".

Al cierre de los eventos, se programó el panel “Políticas de Desarrollo Productivo Subnacionales", con la participación del Dr. Ramiro Esqueda Walle y del Dr. Francisco García Fernández, investigadores de la UAT; así como el taller “Economía que se entiende: Introducción a la Lengua de Señas", concluyendo con el Rally de conocimientos y el Concurso de Carteles Virtuales.