Arrancan en empate técnico

La carrera por llegar al Senado en Tamaulipas inició con empate técnico. 

El propio Américo Villareal señaló que dos puntos separan a la fórmula de Morena de los candidatos del Frente, quienes arrancan en primer lugar. 

Dos puntos de diferencia que técnicamente lo convierten en un empate por los intervalos de confianza usados en el levantamiento de las mediciones.

Lo que significa que lo que ocurra en las campañas será fundamental para convencer a los votantes todavía indecisos, quienes representan a estas alturas el 25 por ciento del electorado.  

Los candidatos al Senado del PRI traen la mitad de las preferencias que las fórmulas del Frente o Morena, más, menos. 

Así que aunque numéricamente todavía tienen posibilidades el asunto se antoja difícil, pues tendrían que capturar el 60 por ciento de los indecisos y esperar que ni el Frente ni Morena aumenten sus preferencia de voto. 

Así que prácticamente la competencia por llegar al Senado es cosas de dos. 

Que por cierto, estarán usando estrategias totalmente opuestas. 

No es un secreto que los candidatos de Morena dependen completamente de lo que haga el Peje. 

Así que mientras las tendencias sigan favoreciendo a Andrés Manuel, los morenos no alterarán sus campañas de aire, que no son otra cosa que darle like y compartir a los videos de su santidad tabasqueña. 

Ahora que si las preferencias de AMLO empiezan a disminuir, se verán en serios problemas.

Los candidatos del Frente por su parte, con la incorporación de Gerardo Peña como estratega, planean una campaña exclusiva de tierra, donde desempolvarán las redes ciudadanas que sirvieron para que Francisco García Cabeza de Vaca ganara la elección a la gubernatura. 

Ninguna elección es idéntica y cada una tiene sus peculiaridades, así que la decisión de los panistas también tiene su riesgo. 

La ventaja que tiene la fórmula del Frente es que su candidato presidencial, Ricardo Anaya, todavía puede crecer en las encuestas, lo que serviría para jalarles votos. 

El problema es que si no despega recibirían un doble revés, pues AMLO y Morena se irían solos en la recta final de la contienda. 

Lo que de nuevo nos remite a la importancia de lo que hagan los candidatos en campaña, del valor de sus propuestas, de la cercanía y conexión que logren con la gente, y del contraste y diferenciación que establezcan con sus contrarios.

Sin olvidarnos de la guerra sucia y los señalamientos negativos porque aunque no nos guste, son los que abundan gracias al anonimato que facilitan las redes sociales. 

Curioso que todos los candidatos se deslinde de las campañas de lodo y nieguen su uso, y al mismo tiempo estas guerras de propaganda cibernética aumenten su intensidad en cada proceso electoral. 

Atrás quedaron las precampañas y el periodo intercampañas, que prácticamente sirvieron como rounds de sombra. 

Ahora lo que decidirá la elección es lo que ocurra en estos 87 días restantes.

Y si el comportamiento de los candidatos presidenciales influye en las preferencias de los candidatos al Senado y a la Cámara de Diputados, el comportamiento de estos últimos influye también en las elecciones a las alcaldías que tendremos en Tamaulipas. 

El asunto es que las campañas municipales arrancan en medio de las campañas federales, por lo que iniciarán con la inercia que logren los candidatos de su partido en ese momento.

De ahí que recaiga una mayor responsabilidad en los aspirantes federales el llegar con un buen nivel en las preferencias, si no le estarían complicando más la elección a los candidatos de su partido que buscan contender por las presidencias municipales.


Pues eso. 


Es bueno saberlo: 1.-Ante la falta de propuestas, pero sobre todo ante la falta de resultados en lo que va de su gobierno, Almaraz ha decidido utilizar la guerra sucia para intentar enlodar al resto de los aspirantes a la alcaldía de Victoria a su mismo nivel. 

Esto ya lo saben el Dr. Xico y Lalo Gatas, quienes ya están preparados para una guerra sucia de parte del operador financiero de Eugenio Hernández, y para eso le tienen guardado todo un arsenal de ‘pendientes’ que ha dejado el alcalde en su meteórica carrera de servidor público hasta político millonario. 

2.-Las situaciones de violencia que se viven en el estado no son exclusivas de Tamaulipas, como así lo quizo hacer creer el gobernador interino de Nuevo León. 

Y como ejemplo de que no todo es violencia, ahí está el nuevo record de turistas y visitantes que logró nuestro estado en esta semana mayor. 

A ver si así como salió muy bueno para señalar lo que ocurre en otras entidades, la marioneta de ‘El Bronco’ también sale a aplaudir y reconocer este nuevo logro. Y es que el mayor número de turistas viene nada menos que de Nuevo León. 

3.-La UAT esta preparando un foro internacional de discapacidad en la educación superior. 

Se trata de su quinta edición, y está programada para el 18 y 19 de abril, en el campus Victoria.  

Si está interesado en asistir, puede inscribirse en http://fides.uat.edu.mx o pedir informen en el teléfono (834) 31 8 18 00, extensiones 1573, 1575, 1576 y 1577.

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

" Teniendo como testigo de honor al gobernador Américo Villarreal Anaya, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, le tomó protesta a la nueva directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, quien asume el cargo para el periodo 2025-2029. "

La ceremonia se llevó a cabo en cumplimiento al estatuto orgánico universitario, con la presencia del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, así como integrantes del Consejo Técnico Local de la institución.

En este marco, el gobernador dirigió un mensaje a la comunidad universitaria, destacando su reconocimiento a la trayectoria profesional y académica de la Dra. Cid de León Bujanos, a quien exhortó a redoblar los esfuerzos que ha marcado el rector Dámaso Anaya en la meta de seguir engrandeciendo a la Universidad.

Puso en relieve que la UAT ha sido una aliada de su gobierno en la construcción de la salud social y el bienestar general de la comunidad tamaulipeca, luego de subrayar la importancia del trabajo social como la mejor disciplina para formar profesionales que puedan contribuir con estos esfuerzos.

En ese sentido, recalcó que el Gobierno del Estado ha dado prioridad al trabajo social dentro de las Unidades de Atención Médica y Atención de la Salud y, a su vez, ha ampliado las oportunidades laborales para esta disciplina.

“Yo me siento muy contento de ver que sigue habiendo esta gran cantidad de formación de jóvenes, hombres y mujeres universitarios, que estén realmente comprometidos con la tarea de hacer algo con el bienestar del entorno social en el que se van a desempeñar y al que se deben después de su formación académica", puntualizó.

Por su parte, el rector Dámaso Anaya resaltó que la UATSCDH es una de las facultades con mayor tradición en la UAT, al haberse fundado en 1957. Recordó que hoy atiende a más de dos mil estudiantes en tres licenciaturas acreditadas (Trabajo Social, Psicología y Nutrición), y dos posgrados reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados.

Destacó, además, la participación de la institución académica en la Cámara de Diputados, en la presentación de una propuesta histórica para que el trabajo social sea reconocido en la Ley General de Educación, lo que refleja la aportación de la UAT a la vida pública y al desarrollo del país.

A su vez, y luego de rendir protesta como directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, la Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos agradeció la confianza del rector y el respaldo del gobernador, comprometiéndose a conducir su gestión con los valores del humanismo, la inclusión y la innovación, y exhortó a la comunidad universitaria a trabajar unida para mantener el prestigio institucional.