Autoridades de EUA reconocen visión y trabajo en Seguridad del gobernador de Tamaulipas

La Cónsul de Estados Unidos en Matamoros, Yolanda Parra y el Congresista estadounidense Henry Cuellar, reconocieron la visión y el compromiso del mandatario estatal, Francisco García Cabeza de Vaca en materia de seguridad.

Reynosa, Tamaulipas.- “La seguridad es lo más importante para ambos países, el crimen no termina en el río, en la frontera”, dijo la Cónsul General de Estados Unidos en Matamoros, Yolanda Parra al acompañar este martes al gobernador del estado, Francisco García Cabeza de Vaca a la inauguración del Complejo de Seguridad Regional construido en la ciudad de Reynosa.
 
Por su parte el Congresista estadounidense, integrante del Subcomité de Seguridad Nacional y Fronteriza, Henry Cuellar, destacó la visión del mandatario estatal para la construcción de este tipo de complejos, se trata dijo, de un modelo a seguir para otras entidades de México.
 
“En nombre del Gobierno de los Estados Unidos, quiero Felicitarlo como Gobernador y a su equipo de trabajo, por este gran complejo tan moderno y por la inversión que el estado de Tamaulipas ha hecho, este es un indicio a primera vista de su compromiso en materia de seguridad, y la seguridad es lo más importante para ambos países, “cómo usted (Gobernador) bien lo dijo el crimen no termina en el río, en la frontera".  

FOTO 1

La Cónsul,Yolanda Parra, el Congresista Henry Cuellar y autoridades de agencias estadounidenses como Seguridad Nacional (Homeland Security), Servicio de Control de inmigración y Aduana (ICE),del Departamento de Estado, Oficinas de Aduana y Protección Fronteriza (CBP) y de la Patrulla Fronteriza, atestiguaron en la ciudad fronteriza la puesta en operación del Complejo de seguridad Regional uno de los 4 que construye el estado para dignificar las condiciones de trabajo y brindar mayor seguridad a los policías del estado y que brindan seguridad a las familias tamaulipecas.
 
“Somos vecinos, somos familia, compartimos todo; México y el estado de Tamaulipas es uno de los socios más importantes para nosotros (USA) en esta frontera, en comercio, en salud y en seguridad”, agregó  Yolanda Parra.
 
Por su parte, el congresista por Texas, Henrry Cuellar, señaló que para una sociedad el orden y la paz es muy importante.
 
“No importa si es del otro lado del río Bravo o en este lado (Tamaulipas) cada familia quiere vivir en paz”, al reconocer que el crimen organizado no respeta fronteras, señaló el congresista estadounidense.

FOTO 1

“Es una visión que está trayendo el Gobernador y nosotros queremos hacer todo lo posible, porque queremos ver un socio del sur que esté fuerte, próspero y seguro. Estoy aquí ahorita porque quiero dar el apoyo al Gobernador”, expresó el integrante del comité de asignación militar y seguridad en los Estados Unidos.
 
El Complejo Regional de Seguridad en Reynosa, es el primero en entrar en operaciones de 4 que actualmente se construyen de manera simultánea en Nuevo Laredo, Altamira, y la ampliación del de Ciudad Victoria; en Matamoros iniciará la obra el próximo año 2021.

Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo la Semana Internacional de la Economía, con la participación de ponentes de diferentes organismos e instituciones del país y el extranjero. "

Las actividades se desarrollaron del 10 al 14 de noviembre con el propósito de acercar a los estudiantes la experiencia de connotados académicos y especialistas quienes se destacan en el sector de la economía y las finanzas a nivel internacional.

En el evento de apertura se realizó el panel “Transición energética y nearshoring", donde participaron, el Dr. Rafael Alejandro Vaquera Salazar, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Dra. Yolanda Villegas González, directora legal de la Asociación Internacional Compliance; y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, académica del Colegio de Tamaulipas, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la Transición Energética en México y Tamaulipas y los procesos de relocalización productiva.

En otra jornada, participó el especialista del Banco de México e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Leonardo Torre Cepeda, con la conferencia “Productividad laboral en México. Una perspectiva regional y sectorial 2006-2025".

Ante docentes y estudiantes reunidos en el Centro de Excelencia de la UAT, el ponente resaltó que el crecimiento de la productividad regional es clave para lograr un incremento económico sostenido en el largo plazo, mejorar los salarios, aumentar la competitividad y reducir los precios, lo cual, contribuirá a generar un mayor valor económico y bienestar social.

También se organizó el Conversatorio con alumnos de intercambio académico, la Jornada Internacional Estudiantil de Investigación, así como el Panel de Egresados con la participación de jóvenes profesionistas formados en la Facultad de Comercio de Victoria que se destacan en los sectores público y privado.

Entre otros ponentes, participaron, el Dr. Jorge Omar Moreno Treviño de la UANL, con el tema “El transporte público y la brecha de género en el mercado laboral"; el Dr. Nahuel Oddone, jefe de la Unidad de Comercio e Industria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-Naciones Unidas), con la ponencia “Políticas de Desarrollo Productivo en México".

Al cierre de los eventos, se programó el panel “Políticas de Desarrollo Productivo Subnacionales", con la participación del Dr. Ramiro Esqueda Walle y del Dr. Francisco García Fernández, investigadores de la UAT; así como el taller “Economía que se entiende: Introducción a la Lengua de Señas", concluyendo con el Rally de conocimientos y el Concurso de Carteles Virtuales.