Balta el golondrino. Maki la azafata

La candidatura de Baltazar Hinojosa como primera posición de la fórmula priista al Senado está prácticamente amarrada. 

El ex candidato a la gubernatura le ganó nuevamente la jugada a Egidio Torre y su grupo político, quienes reclamaban la posición para Edgar Melhem. 

Tanto entonces como ahora, Baltazar no es por mucho el mejor priista posicionado, de ahí el miedo de los tricolores tamaulipecos a perder nuevamente en las urnas.

Pero la derrota no es el peor escenario, también corren el riesgo de ser relegados a un tercer lugar que los dejaría fuera de un curul como primera minoría. 

Desde el PRI Tamaulipas están luchando contra la imposición, algo prácticamente imposible, si se toma en cuenta que Luis Videgaray es el padrino político de Baltazar. 

Videgaray no solo le ganó la partida a Osorio Chong impulsando la candidatura presidencial de Meade, también logró su salida de Los Pinos con la etiqueta de traidor. 

Así que para él, influir en la candidatura de una senaduría es prácticamente un juego de niños. 

Especialmente en Tamaulipas, donde Videgaray y Baltazar responsabilizan a Osorio Chong de la derrota priista. 

Es por eso que la suerte de Eugenio Hernández está ya decidida. 

Y es que la Secretaría de Relaciones Exteriores es quien tiene la última palabra en su proceso de extradición.  

Para Videgaray, Eugenio es un operador financiero de Osorio Chong, que patrocinaba campañas y candidatos con la aprobación del ex secretario de Gobernación. 

Sus tentáculos financieros se extendieron en por lo menos 25 entidades, convirtiéndolo en una amenaza política para el grupo Atlacomulco y en un gran activo para las ambiciones del hidalgense. 

De ahí que fuera en la propia Secretaría de Relaciones Exteriores desde donde se alentará el proceso de extradición del ex mandatario tamaulipeco.

Que no solo sirvió para restarle financiamiento a Osorio Chong y a sus ambiciones, también será una ofrenda de paz para el gobierno de Donald Trump, y de paso ayudará a subir a Meade en las encuestas deslindándose de los actos de corrupción de los ex gobernadores del ‘nuevo PRI’. 

Por eso los geñistas están prácticamente borrados del mapa político estatal, y los que quedan tendrán que rendir cuentas a las autoridades, pues las investigaciones en contra del saqueo al erario y el enriquecimiento ilícito en prejuicio de los tamaulipecos, van muy avanzadas.

El asunto es que Baltazar Hinojosa, a falta de capital político, es apadrinado por el brazo derecho y mejor amigo de Enrique Peña Nieto. 

Falta ver si eso será suficiente para que logre colarse al Senado, y sobre todo para sumarle votos a su candidato presidencial, José Antonio Meade, quien necesitará el apoyo de toda la maquinaria tricolor para ser un candidato competitivo. 

Maki, la azafata.

La alcaldesa de Reynosa apareció el mediodía del pasado viernes en Tampico, para recibir al candidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya. 

Como si fuera una asistente de vuelo, Maki se mantuvo a un costado de Anaya mientras respondía las primeras entrevistas en el aeropuerto. 

El asunto es que la alcaldesa se encontraba en horario de oficina haciendo proselitismo, algo que lejos de ayudar a Anaya, lo perjudica seriamente. 

Maki no es ninguna novata, ni se cuece al primer hervor, pero de ese tamaño es su miedo y desesperación con los problemas legales que enfrenta, producto de su gestión como alcaldesa, que no tuvo otra que hacerle marca personal al chico maravilla del PAN, para pedir su intervención. 

Atrás quedaron los tiempos cuando Maki presumía su amistad con Margarita Zavala y Felipe Calderón, ya se le olvidó el acercamiento con Oscar Luebbert y la bancada de diputados priistas en el Congreso de la Unión. 

Pero como esos dos barcos ya se hundieron, ahora quiere regresar de nuevo al cobijo blanquiazul. El problema es que ya es demasiado tarde. 


Pues eso. 

Es bueno saberlo: 1.-Alejandro Gutierrez Gutiérrez, operador de Manlio Fabio Beltrones detenido en Chihuahua, acusado de operar los desvíos de recursos públicos para las campañas priistas, incluida la de Tamaulipas, le tiene mucho cariño a esta tierra. 

Y es que Gutiérrez es cuñado de Amira Gómez, al estar casado con una hermana de la ex diputada.

De ahí se explican los nexos de Amira con el primer círculo de Beltrones, donde Marco Bernal también tiene separado su lugar. 

2.- El muerto al pozo y el vivo al gozo. Mientras que Eugenio lucha por presentar recursos contra su extradición, su operador financiero Farough Fatemi Corcuera se divirtió de lo lindo en la boba de su suegro. 

Farough no solo está ligado con los ex gobernadores tamaulipecos Tomás Yarrington y Eugenio Hernández, también se encuentra involucrado en los desfalcos de Roberto Borge, ex mandatario de Quintana Roo, así que no le sorprenda si pronto lo ve en las noticias.  

3.- Oscar Almaraz está muy nervioso porque se prepara para romper el pacto donde se comprometió a lanzarse por una diputación federal en vez de la reelección a la alcaldía. 

Pero de nada le servirán sus millonarios recursos si sus problemas judiciales impiden su candidatura.

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

" Teniendo como testigo de honor al gobernador Américo Villarreal Anaya, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, le tomó protesta a la nueva directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, quien asume el cargo para el periodo 2025-2029. "

La ceremonia se llevó a cabo en cumplimiento al estatuto orgánico universitario, con la presencia del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, así como integrantes del Consejo Técnico Local de la institución.

En este marco, el gobernador dirigió un mensaje a la comunidad universitaria, destacando su reconocimiento a la trayectoria profesional y académica de la Dra. Cid de León Bujanos, a quien exhortó a redoblar los esfuerzos que ha marcado el rector Dámaso Anaya en la meta de seguir engrandeciendo a la Universidad.

Puso en relieve que la UAT ha sido una aliada de su gobierno en la construcción de la salud social y el bienestar general de la comunidad tamaulipeca, luego de subrayar la importancia del trabajo social como la mejor disciplina para formar profesionales que puedan contribuir con estos esfuerzos.

En ese sentido, recalcó que el Gobierno del Estado ha dado prioridad al trabajo social dentro de las Unidades de Atención Médica y Atención de la Salud y, a su vez, ha ampliado las oportunidades laborales para esta disciplina.

“Yo me siento muy contento de ver que sigue habiendo esta gran cantidad de formación de jóvenes, hombres y mujeres universitarios, que estén realmente comprometidos con la tarea de hacer algo con el bienestar del entorno social en el que se van a desempeñar y al que se deben después de su formación académica", puntualizó.

Por su parte, el rector Dámaso Anaya resaltó que la UATSCDH es una de las facultades con mayor tradición en la UAT, al haberse fundado en 1957. Recordó que hoy atiende a más de dos mil estudiantes en tres licenciaturas acreditadas (Trabajo Social, Psicología y Nutrición), y dos posgrados reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados.

Destacó, además, la participación de la institución académica en la Cámara de Diputados, en la presentación de una propuesta histórica para que el trabajo social sea reconocido en la Ley General de Educación, lo que refleja la aportación de la UAT a la vida pública y al desarrollo del país.

A su vez, y luego de rendir protesta como directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, la Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos agradeció la confianza del rector y el respaldo del gobernador, comprometiéndose a conducir su gestión con los valores del humanismo, la inclusión y la innovación, y exhortó a la comunidad universitaria a trabajar unida para mantener el prestigio institucional.