Pugna Gobernador por justo reparto de IVA e ISR a Tamaulipas

En gira en #CdVictoria , además, anuncia que policías de Tamaulipas serán entrenados en Nueva York.

El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, lamentó que los esfuerzos en seguridad pública no estén siendo debidamente respaldados por el gobierno federal, luego del recorte 14 por ciento aplicado este año a Tamaulipas en esta materia, en comparación con el año anterior.

Recordó que esta entidad no sólo ha sido la tercera de las 32 del país, que mejores resultados ha obtenido en la reducción de los delitos de alto impacto, sino que también es la segunda que mayores ingresos le genera a la Federación.

Sin embargo, le han estado recortando partidas federales también en infraestructura portuaria, desarrollo rural, promoción del turismo y otras áreas en donde se necesita invertir para generarle más riqueza a la nación.

Manifestó que la actual administración federal ha estado apoyando más a los estados del sureste del país con multimillonarios proyectos como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas, marginando a entidades muy productivas como Tamaulipas.wergyrt

De tal manera que seguirá pugnando ante la Secretaría de Hacienda no sólo por más recursos federales para esta entidad, sino para que se celebre una Convención Hacendaria a través de la cual se adecuen, entre otras cosas, las actuales reglas del reparto de los impuestos federales como el IVA, ISR y Ieps, para que se premie a los más productivos y eficientes en esa recaudación.

CAPACITARÁ NUEVA YORK A POLICÍAS DE TAMAULIPAS 

Tamaulipas enviará a agentes de la Policía Estatal y la Policía Investigadora a capacitarse a Nueva York.

El gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca dijo que esto acordó con autoridades de esa ciudad estadounidense, en donde el pasado martes visitó el Centro de Operaciones Conjuntas.

Recordó que Nueva York cuenta con una de las mejores policías del mundo, por lo que hay mucho que aprenderle en materia de prevención y combate del delito, pero sobre todo en el uso de las nuevas tecnologías en estas labores.

Recalcó que los neoyorquinos han avanzado mucho en televigilancia, tiempo de respuesta y trabajo de inteligencia.

Además de que han logrado una plena colaboración con el FBI, CIA y otras agencias estadounidenses.

sdfgwrse

Todo lo anterior les ha permitido mantener el índice delictivo muy bajo no sólo en beneficio de los residentes, dijo, sino también de los visitantes entre los cuales están distinguidos ciudadanos del resto del mundo, que asisten a encuentros internacionales.

El ejecutivo estatal manifestó que le dio mucho gusto saber que parte de la estrategia de seguridad pública de Nueva York, ya se está implementando en Tamaulipas, tal y como sería el caso de la Policía de Proximidad.

Pero con el objetivo de obtener mejores resultados, Tamaulipas enviará policías estatales a capacitarse a esta ciudad.

Inaugura Dámaso Anaya curso sobre administración de ranchos

" Al presidir la apertura del curso-taller “Manejo y Administración Sostenible de Ranchos", el rector Dámaso Anaya Alvarado reafirmó el compromiso de sumar los esfuerzos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con el sector agropecuario para enfrentar, de manera conjunta, los retos que se presentan en esta importante rama de la economía y el desarrollo de la entidad. "

En su mensaje inaugural, el rector destacó que para la UAT es muy importante realizar este tipo de eventos que permiten aportar conocimientos científicos al abordar temas cruciales que afectan la productividad del campo, como son el cambio climático, la escasez de agua, el sobrepastoreo y el deterioro del suelo.

Por ello, agradeció a los productores rurales y a las autoridades del sector agropecuario por su confianza y participación en este evento, que reúne también a profesores, investigadores, estudiantes y especialistas en las diversas áreas de la producción rural y el medio ambiente.

Dámaso Anaya resaltó que este espacio universitario representa no solo el avance científico, sino el compromiso social y territorial de la UAT con Tamaulipas y con su gente del campo; asimismo, hizo una invitación a transitar hacia modelos regenerativos, tecnificados y sostenibles, capaces de responder a las exigencias de un entorno cambiante, sin dejar de lado la tradición ganadera y agrícola del estado.

Finalmente, subrayó que la Universidad pone a disposición de productores y de la gente dedicada al sector agropecuario, no solo el conocimiento, sino su convicción profunda de que el futuro del campo se construye con ciencia, con conciencia y con ellos como aliados.

El curso taller “Manejo y Administración Sostenible de Ranchos" se impartió en forma presencial y virtual desde el Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología en Agricultura de Precisión de la UAT, ubicado en Güémez.

En la apertura estuvieron el titular de la Oficina de la Secretaría de Agricultura en Tamaulipas, Román Rigoberto Garza Infante; el representante de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, Rubén López Acevedo; y el gerente del Comité para el Fomento y Protección Pecuaria de Tamaulipas, Antonio Nogales Bautista; así como funcionarios, docentes, investigadores y estudiantes de la UAT.