Conquista Tamaulipas cifra  récord en Inversión extranjera

Más de mil 600 millones de dólares en inversión extranjera lo ponen en quinto lugar nacional.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por primera ocasión en su historia, Tamaulipas se ubica en el quinto lugar nacional, y segundo de la frontera norte, en atracción de inversión extranjera directa (IED). La cifra acumulada de enero a diciembre del 2019 fue de mil 607.1 millones de dólares, mismos que representan el 4.9% del total nacional.
 
Con estos resultados, la entidad mejoró su posición en la tabla nacional de este registro; durante el 2018 el estado se ubicó en el sexto lugar nacional con mil 371.8 millones de dólares.

a

 
Datos de la Secretaría de Economía federal indican que Tamaulipas obtuvo más IED en el año 2019 que Jalisco, Chihuahua, Coahuila, Querétaro, Veracruz, Baja California, Guanajuato, Zacatecas y San Luis Potosí, entre otros, y solo está por debajo de la Ciudad de México, Nuevo León, Estado de México y Puebla.
 
Desde el cuarto trimestre del 2016 al cierre del 2019, periodo de tiempo que abarca la administración del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, Tamaulipas ha logrado la atracción de 5,039.5 millones de dólares en inversión extranjera directa.

a

 
Estos resultados se han logrado por las políticas públicas que registrado buenos resultados en materia de seguridad pública, y el clima de certeza jurídica en materia laboral, que generan certidumbre y confianza a los inversionistas.
 
Además, las vocaciones regionales del estado hacen posible el crecimiento de sistemas productivos, el norte de la entidad destaca el flujo de comercio exterior y el desarrollo sostenido de la industria manufacturera, maquiladora, y en el centro la actividad agroindustrial y los servicios públicos y privados; mientras que en el sur es sobresaliente la dinámica de los puertos marítimos de altura.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.