EL FRACASO DEL INSABI Y EL TURNO DE LOS GOBERNADORES

Las fuertes críticas y señalamientos en contra del Instituto Nacional de Salud y Bienestar (Insabi) provocó la reacción del gobierno federal para contener la crisis. 

Su respuesta se dio desde dos ángulos; el mediático y el operativo, aunque en ambos casos la reacción fue superficial, sin atender la verdadera raíz del problema. 

En el caso mediático, el propio Presidente intentó desviar la atención del tema con la sugerencia de rifar el avión presidencial con boletos de lotería de 500 pesos. 

Algo imposible, por el pequeño detalle que el avión se encuentra arrendado y no es propiedad de la nación. Por lo que la famosa rifa, que tantos memes produjo, es sencillamente una farsa. 

Esto ya lo sabía el Presidente, pero de nuevo, su objetivo nada tenía que ver con el avión y sí con cambiar el tema principal de la agenda mediática: la crisis nacional de salud. 

La segunda respuesta del gobierno federal fue el nombramiento de nuevos representantes del IMSS en los estados, lo que servirá para cambiar absolutamente nada del nuevo modelo. Se trata pues de una medida cosmética para simular que se están tomando cartas en el asunto. 

La verdad es que AMLO y su gobierno no saben porque su modelo de salud no funciona. O mejor dicho, sí lo saben, pero han decidido ignorar la realidad. 

La prueba es que a 20 días de haber arrancado el Insabi, los morenistas se siguen reuniendo con los titulares de los organismo de salud para diagnosticar porque no funciona el modelo propuesto por López Obrador. 

Para eso no hay mucha ciencia, los profesionales del sector ya lo han señalado, pero es algo que el Presidente se niega a escuchar, se trata de la falta de recursos.

Sin el presupuesto suficiente el nuevo modelo no puede funcionar, y el costo que sufrirá nuestro país no será únicamente monetario, sino que será medido con la pérdida de vidas humanas. 

Para ponerle números, lo que se necesita para ofrecer atención médica a las personas que no cuenten con servicios como el IMSS o ISSSTE es un presupuesto de 2.5 a 3 por ciento del PIB adicional a lo que el gobierno ya gasta en la actualidad.

Recursos que simplemente no se asignaron en el presupuesto de este año, así que no es ninguna sorpresa que los servicios de salud no estén funcionando. Y que tampoco funcionarán  para finales del año, como el propio Presidente a declarado. 

Así que tras el fracaso del nuevo modelo de salud púbica federal, los gobernadores panistas han presentado su plan alternativo para corregir los errores y las francas omisiones del instituto creado por López Obrador para sustituir al Seguro Popular. 

De entrada, los nueve mandatarios de Acción Nacional, entre ellos Cabeza de Vaca, proponen que se establezca a la brevedad una mesa técnica con representantes de los estados y la propia federación, para garantizar un modelo de atención que cuente con servicios gratuitos de calidad, así como doctores, medicinas y equipo suficiente. 

Esto puede resultar una obviedad, el problema es que el modelo de atención que plantea el Insabi no garantiza ninguna de las condiciones anteriores. 

Además, los gobernadores demandan a las autoridades federales la firma de un convenio de colaboración que sustituya los acuerdos de adhesión y coordinación que la federación les ha presentado a las entidades del país. 

Una de las razones para este nuevo convenio es para que se aclare y transparente el destino de los 40 mil millones de pesos que pertenecían al Seguro Popular y que cuentan con recursos estatales, pues hasta el momento no se ha detallado que pasara con este presupuesto. 

La propuesta de la oposición será detallada en su totalidad en las próximas 48 horas, solo resta esperar a que AMLO recapacite y acepte su error, lo que prácticamente parece imposible.

En cambio, lo único que podemos asegurar es que las ocurrencias presidenciales en las conferencias mañaneras irán en aumento, todo sea por desviar la atención de las víctimas del Insabi. 

Pues eso. 

Es bueno saberlo.- 1) Como en las sagradas escrituras, en la reunión de AMLO con los gobernadores, Cabeza de Vaca fue sentado a dos lugares a la derecha del Presidente. 

Un claro reconocimiento del liderazgo del gobernador de Tamaulipas, y a su labor política desde la oposición. 

Porque por más que le duela reconocer a la Cuarta Transformación, Morena no gobierna sola y ante la falta de resultados de su administración, ha quedado claro que hoy más que nunca que el gobierno federal ocupa del resto de las fuerzas políticas para rendir buenos resultados. 

2) Así que la gira del Presidente por Tamaulipas en los próximos días no es ninguna casualidad, sino más bien una consecuencia. 


1)Si te gusta el canto, pero no tienes dinero, para pagar clases en una academia, puedes inscribirte a un curso gratuito, que se impartirá en la Casa de la Cultura del Fovissste.

La soprano Benilde María Larios Canseco estará los días 28, 29 de febrero y 1 de Marzo ofreciendo sus amplios conocimientos en este arte también a alumnos avanzados.

Destaca Tamaulipas en FAMEX 2025

Destaca Tamaulipas en FAMEX 2025

-El stand de promoción fue inaugurado por el gobernador Américo Villarreal junto a empresarios y socios estratégicos de municipios, organismos empresariales e instituciones educativas

Santa Lucía, Estado de México.- Con el objetivo de promover las oportunidades de inversión y de negocios en sectores estratégicos, Tamaulipas participa en la Feria Aeroespacial México FAMEX 2025 a la que asisten 337 empresas y representantes de 48 países para impulsar el desarrollo de la industria aeroespacial, la innovación tecnológica y la atracción de inversiones.

La sexta edición de FAMEX 2025 que organiza la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Fuerza Aérea Mexicana, fue inaugurada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en una ceremonia a la que asistió el gobernador Américo Villarreal Anaya junto con gobernadores e integrantes del gabinete federal.

Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía, señaló que el gobernador inauguró el stand de Tamaulipas de esta dependencia estatal junto con socios estratégicos que hacen equipo con el gobierno estatal para promover en conjunto la atracción de inversión a la entidad.

«Esta alianza entre el gobierno del estado, municipios y los sectores privado y académico fortalece el mensaje de unidad y compromiso con el que Tamaulipas se presenta ante México y el mundo», indicó.

El mandatario estatal y la secretaria de Economía estuvieron acompañados por Alberto Granados, alcalde de Matamoros; Eduardo Garza Leal, CEO de UNI-TRADE; Humberto Martínez, presidente de INDEX Nacional y Enrique Morán presidente de INDEX Nuevo Laredo, Alfonso Sánchez Garza, socio de Parque Las Ventanas y Claudia Fernández Pecero, secretaría de Economía de Altamira.

Asimismo, participan en el stand, Edgar Garza Hernández, rector de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte; Diana Masso Quintana, rectora de la Universidad Tecnológica de Matamoros; Raúl Llamas, del Aerocluster de Tamaulipas, Jerry Briones de Greater Brownsville Incentives, David García Argüelles, presidente del Comité para el Desarrollo de Matamoros y funcionarios de la Secretaría de Economía estatal.

La sexta edición de la Feria Aeroespacial México 2025 se realiza del 23 al 26 de abril en la Base Aérea Militar No.1, de Santa Lucía, Estado de México como parte del Plan México.