CONTINÚA AVANCE DE TAMAULIPAS EN COMBATE A LA INSEGURIDAD

REVELA EL ANÁLISIS DE LA ORGANIZACIÓN CIVIL SEMÁFORO DELICTIVO COMO ÚNICA ENTIDAD EN EL PAÍS EN NO CONTAR CON NINGÚN DELITO ROJO DEL FUERO COMÚN Y DE ALTO IMPACTO.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El análisis que mensualmente realiza la organización civil Semáforo Delictivo reveló una "mejoría sustancial" del estado en el registro de delitos de alto impacto al ubicar a Tamaulipas como la única entidad en el país en no contar con ningún delito en rojo.

La organización mide mensualmente, desde el 2015, once delitos mediante los indicadores que proporcionan las autoridades de cada entidad de la República y a nivel nacional.

FOTO 1

En el análisis emitido correspondiente al mes de diciembre del 2019, Tamaulipas logró una mejoría en comparación con noviembre del 2019 en los delitos de feminicidios, de rojo a verde; violación, de rojo a amarillo; y lesiones, de amarillo a verde.

En el comparativo de diciembre del 2015 a diciembre del 2019, revela una mejoría sustancial en los delitos de secuestro, extorsión, narcomenudeo, robo a vehículo, robo a casa y lesiones, que pasaron de rojo a verde y en los de homicidios, robo a casa, lesiones y violencia intrafamiliar que cambiaron de rojo a amarillo.

De acuerdo a la información difundida por Semáforo Delictivo, correspondiente al periodo septiembre de 2016 a diciembre de 2019, los indicadores de homicidios, robo a negocios y violencia intrafamiliar, mejoraron de rojo a amarillo; mientras que el indicador de lesiones pasó de amarillo a verde.
 

FOTO 2

La “mejoría sustancial” de Tamaulipas en materia de seguridad pública ha permitido a la entidad reubicarse en el sitio número 20 de incidencia delictiva en el país, de acuerdo al Informe de Incidencia Delictiva, correspondiente a diciembre de 2019, presentado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

 

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

" Teniendo como testigo de honor al gobernador Américo Villarreal Anaya, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, le tomó protesta a la nueva directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, quien asume el cargo para el periodo 2025-2029. "

La ceremonia se llevó a cabo en cumplimiento al estatuto orgánico universitario, con la presencia del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, así como integrantes del Consejo Técnico Local de la institución.

En este marco, el gobernador dirigió un mensaje a la comunidad universitaria, destacando su reconocimiento a la trayectoria profesional y académica de la Dra. Cid de León Bujanos, a quien exhortó a redoblar los esfuerzos que ha marcado el rector Dámaso Anaya en la meta de seguir engrandeciendo a la Universidad.

Puso en relieve que la UAT ha sido una aliada de su gobierno en la construcción de la salud social y el bienestar general de la comunidad tamaulipeca, luego de subrayar la importancia del trabajo social como la mejor disciplina para formar profesionales que puedan contribuir con estos esfuerzos.

En ese sentido, recalcó que el Gobierno del Estado ha dado prioridad al trabajo social dentro de las Unidades de Atención Médica y Atención de la Salud y, a su vez, ha ampliado las oportunidades laborales para esta disciplina.

“Yo me siento muy contento de ver que sigue habiendo esta gran cantidad de formación de jóvenes, hombres y mujeres universitarios, que estén realmente comprometidos con la tarea de hacer algo con el bienestar del entorno social en el que se van a desempeñar y al que se deben después de su formación académica", puntualizó.

Por su parte, el rector Dámaso Anaya resaltó que la UATSCDH es una de las facultades con mayor tradición en la UAT, al haberse fundado en 1957. Recordó que hoy atiende a más de dos mil estudiantes en tres licenciaturas acreditadas (Trabajo Social, Psicología y Nutrición), y dos posgrados reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados.

Destacó, además, la participación de la institución académica en la Cámara de Diputados, en la presentación de una propuesta histórica para que el trabajo social sea reconocido en la Ley General de Educación, lo que refleja la aportación de la UAT a la vida pública y al desarrollo del país.

A su vez, y luego de rendir protesta como directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, la Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos agradeció la confianza del rector y el respaldo del gobernador, comprometiéndose a conducir su gestión con los valores del humanismo, la inclusión y la innovación, y exhortó a la comunidad universitaria a trabajar unida para mantener el prestigio institucional.