SUPERVISA GOBERNADOR OBRAS POR 751 MDP EN REYNOSA

EL MANDATARIO RECORRIÓ OBRAS QUE CONSTRUYE EN GOBIERNO ESTATAL EN LA CIUDAD; SUPERVISÓ AVANCES DEL COMPLEJO DE SEGURIDAD PÚBLICA, DEL EDIFICIO QUE ALBERGARÁ LAS OFICINAS DEL GOBIERNO DE TAMAULIPAS, EL CENTRO DE CONVENCIONES Y EL NUEVO CENTRO DE SALUD DE LA JURISDICCIÓN SANITARIA NO. 4.

Reynosa, Tamaulipas.-El gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, supervisó este lunes el avance en la construcción de 4 de las obras más emblemáticas y de mayor impacto social de la administración estatal en la ciudad de Reynosa para este año: el edificio que albergará a la Oficina Fiscal Registro Civil y Registro Catastral; la sustitución del edificio de la Jurisdicción Sanitaria No. 4; el Centro de Convenciones, y el Complejo de Seguridad Pública.
 
Acompañado por el Subsecretario de Obras Públicas, Eduardo Gómez Leal, el mandatario tamaulipeco acudió al sitio donde se construye el Complejo de Seguridad de Reynosa, el cual registra un avance físico de 53 por ciento.

 

FOTO 1


 
“Hemos invertido recursos del Estado en la seguridad de Tamaulipas, desde las estaciones seguras, de las cuales se construirán 20 en la 1ª. y 2ª. Etapa, así como otra de las áreas que era sensible como lo es dignificar el lugar donde se hospedan nuestros policías, por eso construimos este complejo como también lo estamos haciendo en Nuevo Laredo, ampliando el de Ciudad Victoria y uno más en Altamira para cubrir la Zona Conurbada Sur”, indicó.
 
Con una inversión estimada de 316 millones de pesos, el Complejo contará con capacidad para albergar a más de 900 elementos y contará con oficinas administrativas, comedor, enfermería, canchas de usos múltiples, dormitorios, Plaza Cívica, armería, estacionamiento, entre otras áreas.

FOTO 2


 
“Estos complejos van a dignificar el trabajo de nuestros policías y fortalecerán la seguridad que exigen y demandan los reynosenses”, agregó.
 
El gobernador García Cabeza de Vaca también supervisó la construcción del Centro de Convenciones de Reynosa, ubicado junto al Parque Cultural Reynosa, el cual registra un avance estructural de 90 por ciento en su primera etapa y en el cual se invierten 257 millones de pesos. Una vez operante beneficiará a más de 300 mil personas con la atracción de congresos y eventos de talla internacional.

FOTO 3


 
También constató los trabajos de construcción del edifico gubernamental que, una vez concluido, albergará la Oficina Fiscal, el Registro Civil, el Instituto Registral y Catastral, además de Auditoría Fiscal y oficinas estatales de Comercio Exterior. Se invierten más de 93 millones de pesos, actualmente registra un avance físico cercano a 60 por ciento, beneficiando tras su conclusión a más de 600 mil personas.
 
Supervisó las obras de sustitución del edificio de la Jurisdicción Sanitaria No. 4, laboratorio y centro de salud, que en su conjunto benefician a más de 200 mil personas con servicios de salud más completos y eficientes.
 

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

" Teniendo como testigo de honor al gobernador Américo Villarreal Anaya, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, le tomó protesta a la nueva directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, quien asume el cargo para el periodo 2025-2029. "

La ceremonia se llevó a cabo en cumplimiento al estatuto orgánico universitario, con la presencia del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, así como integrantes del Consejo Técnico Local de la institución.

En este marco, el gobernador dirigió un mensaje a la comunidad universitaria, destacando su reconocimiento a la trayectoria profesional y académica de la Dra. Cid de León Bujanos, a quien exhortó a redoblar los esfuerzos que ha marcado el rector Dámaso Anaya en la meta de seguir engrandeciendo a la Universidad.

Puso en relieve que la UAT ha sido una aliada de su gobierno en la construcción de la salud social y el bienestar general de la comunidad tamaulipeca, luego de subrayar la importancia del trabajo social como la mejor disciplina para formar profesionales que puedan contribuir con estos esfuerzos.

En ese sentido, recalcó que el Gobierno del Estado ha dado prioridad al trabajo social dentro de las Unidades de Atención Médica y Atención de la Salud y, a su vez, ha ampliado las oportunidades laborales para esta disciplina.

“Yo me siento muy contento de ver que sigue habiendo esta gran cantidad de formación de jóvenes, hombres y mujeres universitarios, que estén realmente comprometidos con la tarea de hacer algo con el bienestar del entorno social en el que se van a desempeñar y al que se deben después de su formación académica", puntualizó.

Por su parte, el rector Dámaso Anaya resaltó que la UATSCDH es una de las facultades con mayor tradición en la UAT, al haberse fundado en 1957. Recordó que hoy atiende a más de dos mil estudiantes en tres licenciaturas acreditadas (Trabajo Social, Psicología y Nutrición), y dos posgrados reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados.

Destacó, además, la participación de la institución académica en la Cámara de Diputados, en la presentación de una propuesta histórica para que el trabajo social sea reconocido en la Ley General de Educación, lo que refleja la aportación de la UAT a la vida pública y al desarrollo del país.

A su vez, y luego de rendir protesta como directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, la Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos agradeció la confianza del rector y el respaldo del gobernador, comprometiéndose a conducir su gestión con los valores del humanismo, la inclusión y la innovación, y exhortó a la comunidad universitaria a trabajar unida para mantener el prestigio institucional.