“ATENCIÓN EN SALUD SIGUE, PERO HABRÁ CONTRAPROPUESTA”

GOBERNADORES DEL PAN SE REUNIRÁN ESTE JUEVES Y EL LUNES PRESENTARÍAN PLAN PARA CORREGIR EL INSABI.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Salud, asistirá a la reunión de este jueves donde nueve gobiernos estatales de Acción Nacional formularán una contrapropuesta al Gobierno Federal, para corregir las fallas del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi). 

“Mañana se tendrá una reunión de las secretarias y secretarios de nueve gobiernos estatales emanados de Acción Nacional, e inclusive por parte del Gobierno del Estado de Jalisco que un ya hizo algunas observaciones que también quieren que se les tome en cuenta, para poder hacer una oferta”, expresó durante una entrevista. 
 

Abierta opciones de configuración

FOTO 1

Se trata, explicó el Mandatario, de “una contrapropuesta donde después de haber hecho ese análisis podamos nosotros dar una propuesta que nos permita garantizar el servicio de salud, sin impedir que todos aquellos que lo estaban recibiendo hoy en día dejen de recibirlo”. 

Mencionó que actualmente el Insabi está generando mucha incertidumbre al no contar con las reglas de operación, por lo que sería irresponsable por parte del Gobierno estatal el adherirse y dar un servicio que realmente se desconoce. 

“Seguramente para el lunes ya tendremos una propuesta que estaremos haciendo a la Federación”, agregó García Cabeza de Vaca. 

Abierta opciones de configuración

FOTO 2

La contrapropuesta incluiría reformas legales, ampliación del presupuesto y mecanismos que permitan garantizar la gratuidad en los servicios. 

“Si hay alguna adhesión a un programa sería de coordinación, un programa similar al Seguro Popular que es atención a todos aquellos que estén afiliados”, añadió el gobernador tamaulipeco. 

Por último, dijo que el servicio se sigue dando en Tamaulipas, inclusive el sector Salud del Gobierno del Estado está dando atenciones a los derechohabientes inclusive del Issste y del Seguro Social, “eso demuestra que hay algunas deficiencias en esas áreas y que el servicio de Salud en Tamaulipas es adecuado”, agregó.

Abierta opciones de configuración

FOTO 3

 

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

" Teniendo como testigo de honor al gobernador Américo Villarreal Anaya, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, le tomó protesta a la nueva directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, quien asume el cargo para el periodo 2025-2029. "

La ceremonia se llevó a cabo en cumplimiento al estatuto orgánico universitario, con la presencia del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, así como integrantes del Consejo Técnico Local de la institución.

En este marco, el gobernador dirigió un mensaje a la comunidad universitaria, destacando su reconocimiento a la trayectoria profesional y académica de la Dra. Cid de León Bujanos, a quien exhortó a redoblar los esfuerzos que ha marcado el rector Dámaso Anaya en la meta de seguir engrandeciendo a la Universidad.

Puso en relieve que la UAT ha sido una aliada de su gobierno en la construcción de la salud social y el bienestar general de la comunidad tamaulipeca, luego de subrayar la importancia del trabajo social como la mejor disciplina para formar profesionales que puedan contribuir con estos esfuerzos.

En ese sentido, recalcó que el Gobierno del Estado ha dado prioridad al trabajo social dentro de las Unidades de Atención Médica y Atención de la Salud y, a su vez, ha ampliado las oportunidades laborales para esta disciplina.

“Yo me siento muy contento de ver que sigue habiendo esta gran cantidad de formación de jóvenes, hombres y mujeres universitarios, que estén realmente comprometidos con la tarea de hacer algo con el bienestar del entorno social en el que se van a desempeñar y al que se deben después de su formación académica", puntualizó.

Por su parte, el rector Dámaso Anaya resaltó que la UATSCDH es una de las facultades con mayor tradición en la UAT, al haberse fundado en 1957. Recordó que hoy atiende a más de dos mil estudiantes en tres licenciaturas acreditadas (Trabajo Social, Psicología y Nutrición), y dos posgrados reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados.

Destacó, además, la participación de la institución académica en la Cámara de Diputados, en la presentación de una propuesta histórica para que el trabajo social sea reconocido en la Ley General de Educación, lo que refleja la aportación de la UAT a la vida pública y al desarrollo del país.

A su vez, y luego de rendir protesta como directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, la Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos agradeció la confianza del rector y el respaldo del gobernador, comprometiéndose a conducir su gestión con los valores del humanismo, la inclusión y la innovación, y exhortó a la comunidad universitaria a trabajar unida para mantener el prestigio institucional.