CERO MUERTES POR MANEJO ALCOHOLIZADO EN 3 SEMANAS

DA MUY BUENOS RESULTADOS EL OPERATIVO DE VIALIDAD ‘ACABA CON EL AÑO, NO CON TU VIDA’

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-No hubo ninguna muerte por choque ó atropellamiento vehicular durante las últimas 3 semanas de diciembre en esta capital, por lo que rindió buenos resultados el operativo de vialidad ‘Acaba con el año, no con tu vida’.

El director municipal de Tránsito, Efraín García Chavez dijo que se evalúa volver a establecer este operativo del sábado 4 al domingo 19 de abril en el marco de las vacaciones de Semana Santa.  
 

FOTO 1

Advirtió que la tarde del martes se celebrará la última reunión de autoridades y restauranteros involucrados en esta campaña de concientización dirigida a los choferes con el fin de evitar el manejo unidades motrices bajo los influjos del alcohol.

Indicó que se analiza en estas reuniones cada uno de los aspectos del operativo con el objetivo de perfeccionarlo a fin de obtener mejores resultados.

García Chavez advirtió que ‘Acaba con el año, no con tu vida’ reforzó el operativo de alcoholemia, que se continuará aplicando en los fines de semana, para detectar y sancionar a choferes ebrios.

“Estamos muy contentos y satisfechos toda vez que ha habido cero muertes por alcohol... ha habido accidentes, pero ha disminuido con el mismo periodo del año pasado y anteriores... la reducción se ha visto reflejada en un 25 por ciento”, expresó.

FOTO 2


Entre otras acciones, ‘Acaba con el año, no con tu vida’ contempla el reparto de folletos de promoción del manejo responsable, la promoción del chofer designado en bares y el ofrecimiento de taxi seguro a conductores.


 

 

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

" Teniendo como testigo de honor al gobernador Américo Villarreal Anaya, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, le tomó protesta a la nueva directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, quien asume el cargo para el periodo 2025-2029. "

La ceremonia se llevó a cabo en cumplimiento al estatuto orgánico universitario, con la presencia del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, así como integrantes del Consejo Técnico Local de la institución.

En este marco, el gobernador dirigió un mensaje a la comunidad universitaria, destacando su reconocimiento a la trayectoria profesional y académica de la Dra. Cid de León Bujanos, a quien exhortó a redoblar los esfuerzos que ha marcado el rector Dámaso Anaya en la meta de seguir engrandeciendo a la Universidad.

Puso en relieve que la UAT ha sido una aliada de su gobierno en la construcción de la salud social y el bienestar general de la comunidad tamaulipeca, luego de subrayar la importancia del trabajo social como la mejor disciplina para formar profesionales que puedan contribuir con estos esfuerzos.

En ese sentido, recalcó que el Gobierno del Estado ha dado prioridad al trabajo social dentro de las Unidades de Atención Médica y Atención de la Salud y, a su vez, ha ampliado las oportunidades laborales para esta disciplina.

“Yo me siento muy contento de ver que sigue habiendo esta gran cantidad de formación de jóvenes, hombres y mujeres universitarios, que estén realmente comprometidos con la tarea de hacer algo con el bienestar del entorno social en el que se van a desempeñar y al que se deben después de su formación académica", puntualizó.

Por su parte, el rector Dámaso Anaya resaltó que la UATSCDH es una de las facultades con mayor tradición en la UAT, al haberse fundado en 1957. Recordó que hoy atiende a más de dos mil estudiantes en tres licenciaturas acreditadas (Trabajo Social, Psicología y Nutrición), y dos posgrados reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados.

Destacó, además, la participación de la institución académica en la Cámara de Diputados, en la presentación de una propuesta histórica para que el trabajo social sea reconocido en la Ley General de Educación, lo que refleja la aportación de la UAT a la vida pública y al desarrollo del país.

A su vez, y luego de rendir protesta como directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, la Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos agradeció la confianza del rector y el respaldo del gobernador, comprometiéndose a conducir su gestión con los valores del humanismo, la inclusión y la innovación, y exhortó a la comunidad universitaria a trabajar unida para mantener el prestigio institucional.