CERO ACCIDENTES VEHICULARES POR ALCOHOL EN UNA SEMANA

DA BUENOS RESULTADOS CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN ENTRE CHOFERES VICTORENSES

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- No se ha registrado ningún accidente vehicular relacionado con el consumo de alcohol en esta capital desde el pasado miércoles. 

El alcalde Xicoténcatl González Uresti consideró que esto significa que la primera semana de promoción del manejo responsable durante las actuales fiestas decembrinas ha dado buenos resultados.

Además de los operativos de detección y sanción de choferes ebrios en la mayor parte de la semana con cero tolerancia. 

a

El entrevistado apuntó que este jueves se reunirá con los representantes de restaurantes y bares, que se han sumado a la promoción del chofer designado dentro de sus locales. 

Además de la declaración de semáforo amarillo y rojo en aquellos conductores, que llegan solos a estos establecimientos y se exceden en el consumo de alcohol, por lo que se les ha estado ofreciendo marcharse en un taxi seguro.

González Uresti manifestó que estas y otras acciones, que incluyen un video sobre el peligro de manejar alcoholizado, ha sido bien recibida en las redes sociales.

El primer edil recalcó que los operativos de alcoholemia seguirán estableciéndose en diferentes puntos de la ciudad al mismo tiempo y sin influyentismos. 

a

De tal manera que exhortó a los choferes, que sean sorprendidos en estado de ebriedad, que permitan a la autoridad vial llevarse el vehículo al corralón, mientras ellos pueden irse en taxi a sus casas, para que no agraven su situación. 

“Que dejen que se lleven el vehículo, porque no los vamos a dejar manejar por ningún motivo”, declaró. 

“No hay influencias en eso... si eres mi amigo, si eres mi cuate, eres funcionario, ¡con mayor razón no voy a dejar que manejes”, agregó.

Hay que recordar que estas acciones se pusieron en marcha a raíz de varias muertes por choques y atropellamiento registradas en esta ciudad en las 3 semanas previas.

 

Alegrando corazones, la UAT entrega juguetes a la niñez tamaulipeca

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de Familia UAT, llevó a cabo la entrega simbólica de más de tres mil juguetes de la colecta universitaria “Alegrando Corazones 2025", organizada en el marco conmemorativo por el Día del Niño y de la Niña. "

Ciudad Victoria, Tam.- En una ceremonia efectuada este 28 de abril, en la planta baja del edificio del Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, la presidenta honoraria de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidió la entrega de juguetes a representantes de 29 escuelas, asociaciones civiles y comunidades rurales de Tamaulipas.

Atendiendo las iniciativas del rector Dámaso Anaya Alvarado, en el sentido de unir esfuerzos solidarios en beneficio de los sectores más necesitados, del 3 al 21 de marzo se realizó la recolección de los juguetes de esta campaña, con la participación de docentes, estudiantes y personal administrativo de la UAT, así como de la sociedad en general.

Las donaciones, las cuales consistieron en juguetes nuevos, no bélicos y que no requieren baterías, fueron recibidas en los centros de acopio ubicados en escuelas, facultades y unidades académicas de la institución.

Al respecto, la Lic. Isolda Rendón reiteró el papel de la UAT como agente de cambio comprometido con el bienestar de la niñez, y resaltó que cada juguete donado no solo es un acto de generosidad, sino una contribución concreta para que niñas y niños en comunidades vulnerables accedan a herramientas que estimulen su creatividad y desarrollo.

Asimismo, agradeció a la comunidad universitaria y a la sociedad por sumarse a esta iniciativa que, más allá de entregar alegría, fortalece los valores de equidad y derechos de la niñez.

Entre las 29 instituciones y localidades beneficiadas destacan escuelas primarias como Gabriela Mistral, Miguel Hidalgo, Leyes de Reforma y Plutarco Elías Calles; jardines de niños como Amado Nervo, Estrella y María Velázquez Farfán; colonias como Vista Hermosa, Vergel de la Sierra, Azteca y México; así como asociaciones civiles y comunidades rurales de los municipios de Jaumave, Hidalgo y Padilla.

Durante el acto protocolario, las y los representantes de las instituciones y zonas beneficiadas reconocieron a la UAT por su compromiso social, destacando el carácter humanista de la universidad. Resaltaron que estas acciones no solo fortalecen la educación y el bienestar infantil, sino que también construyen una alianza entre la universidad y la población más vulnerable del estado.

Los más de 3 mil juguetes serán distribuidos por los representantes de las instituciones y comunidades, beneficiando a miles de niñas y niños en situación de vulnerabilidad. Con esta acción, la Universidad Autónoma de Tamaulipas reafirma su compromiso institucional con la equidad, la educación integral y el desarrollo humano de las familias de la entidad, alineándose con su misión de ser un referente en la transformación social y el bienestar colectivo.