COMBATIRÁN VENTA ILEGAL DE CELULARES Y SIMS

‘ASFIXIAN’ CON LLAMADAS DE FALSAS EMERGENCIAS EL NÚMERO 911.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En Tamaulipas se pretende combatir con venta de ilegal de teléfonos celulares, así como las tarjetas SIM, ya que muchos de estos equipos son robados y se utilizan para hacer las llamadas falsas o de broma al número de emergencia 911. 

Tan sólo en el mes de octubre fueron 34 mil 006 llamadas de ese tipo las que se registraron, según el reporte oficial del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. 

FOTO 1

En la sesión de este miércoles en el Congreso del Estado, la diputada Juana Alicia Sánchez Jiménez presentó una iniciativa para que la Cámara de Diputados reforme en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, que combata la venta ilegal de celulares y tarjetas SIM. 

La diputada panista dijo que urge frenar este tipo de llamadas falsas y castigar a los responsables, aún cuando el Código Penal del Estado y la Ley de Protección Civil establecen las sanciones, no han podido ser combatidas. 
 

FOTO 2

“La gran mayoría de las llamadas falsas o de broma se realizan de líneas de telefonía celular cuyo usuario no es posible identificar por las autoridades, pues se trata de teléfonos celulares robados o con tarjetas SIM que fueron vendidas sin el debido registro de quienes las adquieren”.
 

Fue en 2014 cuando el número de emergencia 911 entró en vigor para ayudar a la población en casos urgentes de atención médica, protección civil y seguridad pública, pero últimamente ha sido utilizado para realizar bromas de llamados de auxilio.
 

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.