VIGILAN A ‘VIVOS’ EN PANTEONES POR DÍA DE MUERTOS

POLICÍA ESTATAL IMPLEMENTA OPERATIVO ESPECIAL.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con motivo de la celebración del Día de Muertos la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Policía Estatal, implementó un operativo de Prevención de Incidentes y Delitos en los Panteones Públicos, Ejidales y Privados de los 43 municipios de Tamaulipas.

 

a

 
El despliegue de efectivos estatales se lleva a cabo del 1 al 3 de noviembre en coordinación con los Gobiernos Municipales; los oficiales realizan recorridos perimetrales en torno a los camposantos, además de rondines pie a tierra para brindar atención a los ciudadanos que visiten a sus fieles difuntos.

Abierta opciones de configuración

a

 
Además, los patrullajes comprenderán las zonas donde se ubican los comerciantes de flores que, por motivo de la temporada, se instalan en la vía pública para realizar sus ventas.

a

 
El Operativo de Día de Muertos, forma parte de las acciones de Proximidad y Prevención Social del Delito, que lleva a cabo la Policía de Proximidad en zonas de alta concentración de ciudadanos, comerciales y carreteras, que se desarrolla de manera paralela al trabajo de seguridad y vigilancia que mantiene la Policía Estatal en todo el territorio estatal.

Participa DIF Tamaulipas en la Fiesta Nacional por los Derechos de la Niñez

-Niñas y niños tamaulipecos realizaron exhibición de salto de cuerda, así como actividades de esparcimiento para promover y fortalecer sus derechos

Ciudad de México.- En el marco de los festejos por el Día del Niño y la Niña, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, participó en la Fiesta por los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, organizada por el Sistema Nacional DIF (SNDIF).

El evento, dirigido a niños y adolescentes en general y a quienes reciben atención en los Centros de Asistencia Social del SNDIF, promueve el derecho al descanso, al esparcimiento y al entretenimiento, reconocido en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Las actividades se llevaron a cabo en la explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero de la capital del país, donde niñas y niños de Tamaulipas, invitados por la Dirección de Fortalecimiento Familiar del DIF Estatal, realizaron una exhibición de salto de cuerda e invitaron a participar al público en general a unirse a la actividad obteniendo una gran respuesta.

La exhibición estuvo acompañada de temas musicales como La perla tamaulipeca, La sierra chiquita y el Huapango Tamaulipas que son parte de nuestra música regional y con ellas, se dio mayor realce a la presentación de los representantes del estado.

Visitantes de otros estados del país se deleitaron con un escenario fotográfico que exhibía 43 flores, simbolizando cada municipio de Tamaulipas. Esta iniciativa buscó promover las costumbres tamaulipecas y reforzar los derechos de la infancia y la adolescencia, llevando apapachos a lo largo de México.