LUCHA DE ALCALDES SE MANTIENE FIRME

INSISTEN EN DEMANDAR UNA AUDIENCIA CON EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, LUEGO DE SER REPRIMIDOS CON GASES EN PALACIO NACIONAL

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La lucha de los alcaldes mexicanos en contra de los recortes de partidas federales, que el pasado martes fue reprimida con gas lacrimógeno en las puertas de Palacio Nacional, se mantiene firme debido a que ha sido insuficiente la respuesta del presidente Andrés Manual López Obrador a través de la Secretaría de Gobernación.

Lo anterior lo advirtió un grupo de munícipes tamaulipecos, que ofrecieron una rueda de prensa en esta capital acompañados por el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Francisco ‘Kiko’ Elizondo Salazar.

Entre estos ediles, estuvieron: Xicoténcatl González Uresti, de Victoria; Enrique Garza Rivas, de Nuevo Laredo; Jesús Nader Nasralah, de Tampico.

foto 1

El primero de estos últimos dijo que una comisión de los más de 300 alcaldes del PAN, PRI, MC y hasta Morena, que participaron en aquella manifestación, van a reunirse este viernes con altas autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para insistir en la reconsideración de recortes a las partidas económicas para los municipios.

El segundo de ellos, comentó que Gobernación ofreció reconsiderar una parte del recorte contemplado para obras y servicios municipales; sin embargo, van a insistir en la reversión de todos y también en el aumento de las partidas federales para los ayuntamientos.

González Uresti manifestó que también están dialogando con representantes de la Cámara de Diputados, en donde se está discutiendo el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2020.

foto 2

Así mismo se está solicitando una audiencia con el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador.

Rivas recalcó que ellos, al igual que el mandatario nacional, también fueron electos por el pueblo, por lo que deben de ser tomados en cuenta en la elaboración del presupuesto federal sobre todo porque son la primera autoridad con la cual tiene contacto el ciudadano, al momento de requerir una obra o un servicio público.

Tiene Tamaulipas nuevo récord turístico con más de 2.8 millones de visitantes

-Derrama económica en destinos turísticos del estado superó los 2,600 mdp: Secretaría de Turismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con un saldo blanco en los destinos turísticos, al cierre del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, Tamaulipas logró un nuevo récord de afluencia turística con más de 2.8 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 2,600 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Destacó que estos resultados son derivados de la excelente promoción turística, la seguridad que se registra en la entidad al estar entre los 10 estados más seguros del país, y las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno dentro del “Operativo Semana Santa 2025”, estrategias donde el gobernador Américo Villarreal Anaya es punta de lanza.

Al hacer un desglose de las cifras y hechos que posicionan y benefician al desarrollo estatal, expuso que los destinos de sol y playa recibieron el mayor número de visitantes.

Playa Miramar, en Ciudad Madero, logró 1.3 millones de visitantes, esto es 33.74 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, cuando obtuvo más de un millón; en Playa La Pesca, del municipio de Soto la Marina, hubo más de 106 mil paseantes, esto es 117.11 por ciento más que el año pasado, que tuvo más de 48 mil.

Mientras que en Playa Bagdad, en Matamoros, se registró una afluencia de más de 70 mil visitantes, esto es 13.70 por ciento más que el año anterior, cuando registró más de 62 mil; y Playa Tesoro, en Altamira, con más de 38 mil visitantes, esto es 12.98 por ciento más que el año pasado, cuando fueron más de 33 mil.

En Playa Barra del Tordo, en el municipio de Aldama, llegaron más de 39 mil visitantes, esto es 10.17 por ciento más que el año anterior, cuando fue visitada por más de 35 mil, por lo que, sin excepción, todos los destinos de playa tuvieron incrementos.

En lo que corresponde al nuevo récord de visitantes, se registraron 2.8 millones de personas, lo que representa un incremento del 26.84 por ciento en relación con el mismo periodo de 2024, cuando se lograron 2.2 millones de visitantes.

Hernández Rodríguez dijo que, en lo que concierne a la derrama económica de la temporada, también se obtuvo un nuevo récord con 2,600 millones de pesos, y lo mejor es que los destinos turísticos de Tamaulipas registraron un saldo blanco.