LUCHA DE ALCALDES SE MANTIENE FIRME

INSISTEN EN DEMANDAR UNA AUDIENCIA CON EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, LUEGO DE SER REPRIMIDOS CON GASES EN PALACIO NACIONAL

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La lucha de los alcaldes mexicanos en contra de los recortes de partidas federales, que el pasado martes fue reprimida con gas lacrimógeno en las puertas de Palacio Nacional, se mantiene firme debido a que ha sido insuficiente la respuesta del presidente Andrés Manual López Obrador a través de la Secretaría de Gobernación.

Lo anterior lo advirtió un grupo de munícipes tamaulipecos, que ofrecieron una rueda de prensa en esta capital acompañados por el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Francisco ‘Kiko’ Elizondo Salazar.

Entre estos ediles, estuvieron: Xicoténcatl González Uresti, de Victoria; Enrique Garza Rivas, de Nuevo Laredo; Jesús Nader Nasralah, de Tampico.

foto 1

El primero de estos últimos dijo que una comisión de los más de 300 alcaldes del PAN, PRI, MC y hasta Morena, que participaron en aquella manifestación, van a reunirse este viernes con altas autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para insistir en la reconsideración de recortes a las partidas económicas para los municipios.

El segundo de ellos, comentó que Gobernación ofreció reconsiderar una parte del recorte contemplado para obras y servicios municipales; sin embargo, van a insistir en la reversión de todos y también en el aumento de las partidas federales para los ayuntamientos.

González Uresti manifestó que también están dialogando con representantes de la Cámara de Diputados, en donde se está discutiendo el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2020.

foto 2

Así mismo se está solicitando una audiencia con el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador.

Rivas recalcó que ellos, al igual que el mandatario nacional, también fueron electos por el pueblo, por lo que deben de ser tomados en cuenta en la elaboración del presupuesto federal sobre todo porque son la primera autoridad con la cual tiene contacto el ciudadano, al momento de requerir una obra o un servicio público.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.