Gattás: repudiado y regañado

1.-Reprobado. Pero qué digo reprobado, repudiado. Eso es lo que reflejan los resultados de la encuesta de Varela y Asociados sobre el desempeño de Lalo Gattás como alcalde de Victoria.

1.-Reprobado. Pero qué digo reprobado, repudiado. Eso es lo que reflejan los resultados de la encuesta de Varela y Asociados sobre el desempeño de Lalo Gattás como alcalde de Victoria.

El Ranking de Alcaldes considera las 55 ciudades más importantes de México, por índice poblacional y manejo de recursos económicos (es decir, el tamaño de su presupuesto).

Para obtener la calificación final del desempeño de las autoridades, Varela y Asociados evalúa 5 factores: seguridad, recolección de basura, alumbrado público, pavimentación y agua potable. 

Aclarado el criterio, no es de extrañar que Lalo Gattás, el alcalde fantoche, sea repudiado por el 75 por ciento de los victorenses. 

Y es que 3 de cada 4 personas no está nada satisfecha con los resultados que ha entregado Gattás en lo que va de su administración. 

Por eso, con apenas el 25% de aprobación, Gattás es el 53 alcalde peor evaluado de México, de un total de 57. 

Le digo que para vergüenzas no gana uno. 

Se acuerda cuál otro alcalde Victorense llegó a estos niveles tan bajos… efectivamente el Doctor Xico, el asunto es que Gattás lo hizo en tiempo récord. Así que al menos ya tiene algo de que presumir. 

2.-Jalón de orejas. Por eso la diputada victorense Alejandra Cárdenas le reprochó a Gattás el estado en que se encuentra la capital de Tamaulipas. 

Cárdenas Castillejos le recordó a Gattás su promesa de que iba a transformar Victoria en sus primeros 100 días de gestión, y efectivamente la transformó pero de mal en peor. 

La diputada también le recordó a Gattás eso de que iba a conseguir los recursos federales necesarios para la construcción de la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria, pero hasta ahora no ha logrado bajar ni un centavo para la capital. 

Menos mal que la dipu no le recordó sobre los baches, la basura y hasta la falta de alumbrado, porque sino la trapeada hubiera estado peor. 

3.-Puro show. Y a propósito del Congreso, el poder legislativo de Tamaulipas se ha convertido en un programa de variedades: puro show. Pero de esos que no tienen presupuesto y los transmiten en Youtube, como si fueran comediantes regios. 

Día que hay sesión, día que vamos a tener de que reírnos. 

Por ejemplo: qué le parece la propuesta en comisiones del diputado Beto Prieto, quien casualmente propone que se derogue el párrafo cuarto de la fracción III del artículo 49 del Código Municipal de Tamaulipas. 
¿Sabe qué dice ese párrafo?…Para tal efecto, los Ayuntamientos remitirán los bandos y reglamentos al Ejecutivo Estatal para que ordene su publicación, quien podrá negarla si advierte que en los mismos se contienen disposiciones contrarias a la Constitución General de la República, a la Constitución Política del Estado, o a las Leyes que de ella emanen…

Es decir, al muchacho se le ocurrió derogar la facultad de veto del ejecutivo estatal. Cómo ve. 

Propiamente en la sesión, Morena quiso madrugar al resto de los partidos con una reforma amplia de urgente resolución al Reglamento Interior del Congreso, cosa que fue detenida por la diputada Ale Cárdenas. 

Y como respuesta, los legisladores del PAN y PRI abandonaron el pleno de sesiones como rechazo al madruguete. 

Esta es la segunda ocasión en la actual legislatura que se ‘revienta’ una sesión, luego de que Morena fuera el primero en utilizar esta estrategia cuando se quedó sin mayoría por la ausencia de 5 de sus legisladores. 

Lo que volvió a ocurrir en esta ocasión, pues ahora le faltó uno, o mejor dicho una… Coff Coff Oseguera. 

4.-Incómodo. De los cientos de asistentes que participaron en el evento del precandidato Américo Villarreal en Ciudad Victoria, el fin de semana pasado, el más incómodo de todos fue Lalo Gattás. 

Y es que mientras los presentes coreaban esa porra de “Es un honor estar con el doctor”, Lalo decidió entonar la otra versión: “Es un honor estar con Obrador”. 

¿No se habrá enterado de que iba el evento? 

5.-Sin cuidado. Pero eso de que la ciudadanía repruebe su desempeño como alcalde, tal parece que le tiene sin cuidado a Gattás. 

Y es que gracias a sus redes sociales nos enteramos que a Gattás le gusta relajarse jugando Call of Duty en su tiempo libre.

Tal parece que no se acuerda aquello que dijo AMLO sobre fomentar los videojuegos violentos: “Me estaba enterando yo de un juego donde sueltan, llegan a una isla como 100 y el juego consiste en eliminarse hasta que queda uno. Fíjense cuánto tiempo en eso. ¿Qué bueno puede ser para jóvenes, para los adolescentes estar todo el tiempo viendo esas imágenes, interactuando, donde lo central es la violencia, el individualismo?”.

Si supiera López Obrador que Victoria padece un alcalde adolescente (adolece de muchas cosas). 

6.- Museo del Mezcal. El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), sostuvo una reunión con el C. P. Carlos García González, Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de Tamaulipas, con el fin de dar seguimiento a los acuerdos de coordinación en el proyecto del Museo del Mezcal. 

En la reunión efectuada en el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, se presentó el trabajo realizado en el proyecto ejecutivo de restauración del edificio sede del museo, que está ubicado en la cabecera municipal de San Carlos, instalaciones que han sido remodeladas y acondicionadas por el Gobierno del Estado para rescatar y difundir el origen y la importancia de la producción mezcalera de Tamaulipas.

Entre otros avances, se destacó el anteproyecto arquitectónico y se planteó la ruta a desarrollar en temas de mobiliario, instalaciones, áreas de venta, exposiciones y muestra del proceso de producción.

La ejecución del museo proviene de una serie de trabajos colaborativos entre la UAT y el Gobierno del Estado, como parte del proyecto “Fortalecimiento de la industria mezcal en Tamaulipas, por medio de la promoción turística del municipio de San Carlos y su cultura”.

En este contexto, se detalló que la UAT colabora en este proyecto mediante tres instancias: el Instituto de Investigaciones Históricas participa en el diseño de la museografía que el edificio requiere para representar de manera fiel la identidad mezcalera en esta región de la zona centro del estado; la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, en el área gráfica de identidad y señalética; en tanto la Secretaría de Investigación y Posgrado buscará vincular proyectos universitarios con el fin de crear ecosistemas de rendimiento y se sigan fomentando, con empresas de la localidad, actividades que contribuyan al desarrollo productivo sustentable.

En su oportunidad, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos dijo que la UAT busca que su comunidad se involucre mediante este tipo de alianzas que ayudan a detonar sectores específicos, sociales y económicos de la entidad.

Puntualizó que el trabajo académico que realiza la Universidad, asociado a un tema social, permitirá desarrollar diversas áreas de investigación y producción de interés, con el propósito de apoyar esta labor y hacerla crecer en otras dimensiones. 

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico, Carlos García González, agradeció el trabajo colaborativo de la Universidad con el Gobierno estatal, en un proyecto que en pocos estados del país existe y que podría ser el principal museo que, además de preservar y difundir tradiciones, reconoce el proceso artesanal de la producción de mezcal.

En la reunión también estuvieron presentes el Ing. Jesús Rafael Villarreal Cantú, Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa del Gobierno de Tamaulipas; el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General de la UAT, y la Dra. Mariana Zerón Félix, Secretaria de Investigación y Posgrado; así como académicos de la Facultad de Arquitectura y autoridades de dependencias del Gobierno estatal.

Destaca Tamaulipas en FAMEX 2025

Destaca Tamaulipas en FAMEX 2025

-El stand de promoción fue inaugurado por el gobernador Américo Villarreal junto a empresarios y socios estratégicos de municipios, organismos empresariales e instituciones educativas

Santa Lucía, Estado de México.- Con el objetivo de promover las oportunidades de inversión y de negocios en sectores estratégicos, Tamaulipas participa en la Feria Aeroespacial México FAMEX 2025 a la que asisten 337 empresas y representantes de 48 países para impulsar el desarrollo de la industria aeroespacial, la innovación tecnológica y la atracción de inversiones.

La sexta edición de FAMEX 2025 que organiza la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Fuerza Aérea Mexicana, fue inaugurada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en una ceremonia a la que asistió el gobernador Américo Villarreal Anaya junto con gobernadores e integrantes del gabinete federal.

Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía, señaló que el gobernador inauguró el stand de Tamaulipas de esta dependencia estatal junto con socios estratégicos que hacen equipo con el gobierno estatal para promover en conjunto la atracción de inversión a la entidad.

«Esta alianza entre el gobierno del estado, municipios y los sectores privado y académico fortalece el mensaje de unidad y compromiso con el que Tamaulipas se presenta ante México y el mundo», indicó.

El mandatario estatal y la secretaria de Economía estuvieron acompañados por Alberto Granados, alcalde de Matamoros; Eduardo Garza Leal, CEO de UNI-TRADE; Humberto Martínez, presidente de INDEX Nacional y Enrique Morán presidente de INDEX Nuevo Laredo, Alfonso Sánchez Garza, socio de Parque Las Ventanas y Claudia Fernández Pecero, secretaría de Economía de Altamira.

Asimismo, participan en el stand, Edgar Garza Hernández, rector de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte; Diana Masso Quintana, rectora de la Universidad Tecnológica de Matamoros; Raúl Llamas, del Aerocluster de Tamaulipas, Jerry Briones de Greater Brownsville Incentives, David García Argüelles, presidente del Comité para el Desarrollo de Matamoros y funcionarios de la Secretaría de Economía estatal.

La sexta edición de la Feria Aeroespacial México 2025 se realiza del 23 al 26 de abril en la Base Aérea Militar No.1, de Santa Lucía, Estado de México como parte del Plan México.