ENCONTRARÁ EMPLEO 1 DE CADA 2 EN FERIA

HAY 750 VACANTES EN #CDVICTORIA #TAMAULIPAS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Más del 50 por ciento de las personas que asisten a una Feria del Empleo logran incorporarse al sector laboral, dijo la secretaria del Trabajo, María Esthela Chavira Martínez. 

Al acudir a la Feria del Empleo que se realizó en el Polyforum, 65 empresas ofertaron 720 fuentes de empleo para los victorenses que andan en busca de una seguridad laboral. 

Podemos decir que más del 50 por ciento que acuden a estas Ferias del Empleo son contratados”

 

a

Señaló que además de llevar a cabo la Feria, la secretaría da un seguimiento a las contrataciones que de ahí se dan por parte de las empresas participantes. 

“Que no sea solamente un empleo, sino que realmente la persona que busca un empleo lo encuentre en estos eventos”, expuso. 

En esta Feria de Empleo empresas como departamentales, comercios, universidades, dependencias gubernamentales, financieras, restauranteras entre otras ofertaron las más de 700 puestos vacantes. 

 

a

De esas, poco más de cien puestos son ofertadas por la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). 

“Nosotros estamos redoblando esfuerzos, recorriendo todo el estado por instrucción del Gobernador en el tema de la generación de empleos”. 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que Tamaulipas se ubica entre los primeros lugares en la generación de empleo, con 14 mil 220 puestos en lo que va del año. 

 

a

La Secretaría del Trabajo ha atendido a más de 9 mil 500 personas en lo que corresponde a las Ferias del Empleo, más del 50 por ciento han sido colocadas. 

“Las siete unidades regionales en esta administración son aproximadamente a 45 mil personas a las que se les ha brindado la atención de la oportunidad laboral”, expuso.

Dará la UAT cursos gratuitos de inglés a niños y adolescentes de bajos recursos

Dará la UAT cursos gratuitos de inglés a niños y adolescentes de bajos recursos

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), bajo el liderazgo del rector Dámaso Anaya Alvarado, consolida su misión de impulsar la formación integral con sentido humanista a través del Programa de Inglés para Niños, Niñas y Adolescentes, una iniciativa de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico (FADYCS), que busca democratizar el acceso al aprendizaje del idioma inglés en comunidades con escasos recursos. "

Ciudad Victoria, Tam.-Dirigido a menores de 7 a 17 años, el programa ofrece cursos presenciales gratuitos, enfocados en desarrollar habilidades comunicativas y abrir puertas a nuevas oportunidades académicas y culturales.

En su edición 2025, el programa abrirá dos modalidades: el Curso de Inglés JR, para niños de 7 y 8 años sin conocimientos previos; y el Curso de Inglés para Niños, Niñas y Adolescentes, dirigido a estudiantes de 9 a 17 años, ya sea para iniciarse en el idioma o fortalecer sus competencias lingüísticas.

Ambos se impartirán los sábados, del 17 de mayo al 19 de julio, en horario matutino, con inscripciones abiertas actualmente hasta el 9 de mayo.

Los requisitos de inscripción incluyen una copia del acta de nacimiento del menor, identificación oficial del tutor responsable y la solicitud de ingreso al programa. Para los estudiantes de 9 a 17 años, con conocimientos previos del idioma, se aplicará un examen de ubicación.

Al finalizar el curso, todos los participantes recibirán una constancia de acreditación, mientras que aquellos que completen los 10 niveles del programa podrán certificar sus habilidades.

Este proyecto prioriza a menores de zonas como el sur de Tamaulipas, Pánuco y Ciudad Cuauhtémoc, en Veracruz, y Ébano, en San Luis Potosí, comunidades donde el acceso a la educación en idiomas es escaso, fomentando no solo el aprendizaje del inglés, sino también la proyección de un futuro académico en la UAT.

Para más información, contactarse al teléfono 833 241 2000, extensión 3660, y en el sitio oficial de Facebook de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS).