FERIA: VENDEN BOLETOS PARA YURIDIA, JULIÓN, BANDA MS, ARROLLADORA Y MORAT

LOS MÁS CAROS ESTÁN EN 2,500. CHECA EL DATO EN LA NOTA.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-A poco más de un mes para que dé inicio la Feria Tamaulipas 2019, el 18 de octubre, los boletos para los conciertos en el Centro de Espectáculos -palenque- ya salieron a la venta. 

Yuridia, Banda MS, Julión Álvarez, La Arrolladora Banda El Limón, Morat, así como Lalo Mora, Los Cadetes y Raúl Hernández, serán los artistas que estarán amenizando en el Centro de Espectáculos. 

FOTO 1

Los precios de los boletos, para el concierto de La Banda MS que se presentará el viernes 18 de octubre rondan en los 2,500 pesos en la zona VIP, y 400 pesos en la zona general. 

El martes 22 de octubre se presentará Morat, un grupo colombiano, los costos oscilarán en mil 500 pesos hasta los 300 pesos, mientras que el concierto de Yuridia que será el viernes 25, los boletos están en los mil 775 pesos en la zona VIP y 300 pesos en la zona general. 
 

FOTO 2

Para Julión Álvarez que es el sábado 26 de octubre los boletos más caros rondan en 2 mil 500 pesos, y 400 pesos en la zona general. 
 

FOTO 3

En el último fin de semana de la Feria Tamaulipas se presentará en el Centro de Espectáculos la Arrolladora Banda El Limón, el viernes 1 de noviembre, los boletos rondarán en 2 mil 300 pesos en la zona VIP y en 350 pesos la zona general. Mientras que sábado 2 cierran Lalo Mora, Cadetes y Raúl Hernández, donde los boletos rondan en los mil 200 pesos y 200 pesos en la zona general. 

Todos los conciertos en el Centro de Espectáculos están programados a iniciar a las 8 de la noche.

 

FOTO 1

Abierta opciones de configuración

FOTO 2

Prepara la UAT el congreso de investigadoras de Iberoamérica

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), convocan al VI Congreso de Investigadoras del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y de Iberoamérica 2025, que tendrá lugar del 13 al 15 de noviembre en la sede de la Facultad de Ingeniería Tampico. "

Este evento tiene como propósito consolidar un espacio internacional de reflexión y colaboración entre investigadoras de Iberoamérica para fortalecer redes académicas, propiciar el intercambio de conocimientos, socializar resultados de investigación y compartir experiencias en torno a los desafíos que enfrenta la ciencia en la actualidad.

El evento contempla conferencias magistrales, paneles de expertas, mesas de trabajo y la presentación de carteles de investigación en modalidad digital.

Tiene como objetivo ser un espacio de diálogo en temas de relevancia para el desarrollo de la ciencia y la tecnología, así como visibilizar el papel de las mujeres en la generación de conocimiento y fomentar las vocaciones científicas entre las nuevas generaciones.

Las temáticas estarán organizadas en seis líneas principales: Innovación y aportaciones científicas con perspectiva de género en todas las áreas del conocimiento; Colaboración internacional y redes de investigación; Desafíos y oportunidades en la investigación científica y tecnológica; Buenas prácticas en investigación aplicada y transferencia tecnológica; Educación, formación y desarrollo de talento en disciplinas STEAM+H; así como propuestas libres en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.

En este marco, las ponencias podrán ser presentadas por académicas reconocidas por el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) de México, o su equivalente en otros países, mientras que los carteles de investigación estarán abiertos también a profesoras que no pertenezcan a dichos sistemas y a estudiantes de posgrado.

El registro y la recepción de resúmenes tiene como fecha límite el 30 de agosto de 2025. La convocatoria está disponible en el portal oficial del evento https://ainvestigadores.org/ y en la página de Facebook: Congreso de Investigadoras del SNII y de Iberoamérica, o bien comunicarse al correo congresosni2025@gmail.com del comité organizador.