Impulsa SET talento adecuado para la industria tamaulipeca

Impulsa SET talento adecuado para la industria tamaulipeca

Directivos y académicos de diversos Organismos Públicos Descentralizados (OPD) de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) participaron en el panel Talento Pertinente para la Industria Tamaulipeca, realizado en Expo Tampico durante la Expo Made in Tamaulipas.

Tampico, Tamaulipas.– Directivos y académicos de diversos Organismos Públicos Descentralizados (OPD) de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) participaron en el panel Talento Pertinente para la Industria Tamaulipeca, realizado en Expo Tampico durante la Expo Made in Tamaulipas.

Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, informó que el objetivo de la Expo Made in Tamaulipas, organizada por la Subsecretaría de Inversión de la Secretaría de Economía, es impulsar el capital humano como eje estratégico para el desarrollo industrial del estado, destacando la necesidad de alinear la formación académica y técnica con las demandas actuales del sector productivo.

Expresó que Julio Martínez Burnes, director general del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), y Mara Grassiel Acosta González, rectora de la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT), fueron los dos representantes de la SET en el panel, en el que también participaron Basilio Armando Kot Ascorve, vicerrector académico del IEST Anáhuac; David Abel Hernández, gerente general de AISTAC; y Rafael Gerardo González Acuña, de CANIETI.

Explicó que Martínez Burnes habló sobre las estrategias que deben fortalecerse para que los programas de educación superior se alineen con los polos de desarrollo científico e industrial del estado (el eléctrico-electrónico y automotriz), y cómo puede aprovecharse la red de investigadores y posgrados para impulsar proyectos de innovación aplicada que generen transferencia tecnológica hacia los sectores productivos estratégicos de Tamaulipas.

Por su parte, Acosta González abordó la vocación productiva del sur del estado (energía, química-petroquímica y agroindustria), cómo se están adaptando los programas de formación para responder a la demanda de perfiles técnicos y especializados, y qué aprendizajes ha dejado el modelo de formación dual en la vinculación universidad-empresa.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.