Tamaulipas entre las entidades con mayor reducción en homicidios dolosos durante 2025

Tamaulipas entre las entidades con mayor reducción en homicidios dolosos durante 2025

Durante la conferencia matutina de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, realizada este martes, la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, presentó el informe actualizado sobre la incidencia de homicidios dolosos en el país al mes de octubre de 2025.

Ciudad de México.-Durante la conferencia matutina de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, realizada este martes, la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, presentó el informe actualizado sobre la incidencia de homicidios dolosos en el país al mes de octubre de 2025.

En su intervención, destacó que a nivel nacional el promedio diario de homicidios dolosos disminuyó 37% en octubre de 2025, en comparación con septiembre de 2024.

En este contexto, Tamaulipas se posicionó entre las seis entidades con mayor reducción en el promedio diario de homicidios dolosos, al registrar una disminución del 43.2% respecto al mismo periodo de 2024 (enero-octubre).

Asimismo, la entidad figuró entre los once estados con menor cantidad de homicidios dolosos en México durante los primeros diez meses de 2025, manteniéndose por debajo del promedio nacional. En octubre, Tamaulipas reportó una incidencia menor a la media nacional, reflejando una tendencia positiva en materia de seguridad.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se han desplegado operativos y bloqueos de señal para evitar que este delito se cometa desde el interior de los centros penitenciarios.

Hasta el momento, 33% de las líneas detectadas han sido bloqueadas, mediante acciones como el retiro de antenas en Altamira, el cambio de antenas en Matamoros y el bloqueo total de servicios 3G y 4G en el penal de Santa Martha Acatitla, en la Ciudad de México. Se prevé que para el primer trimestre de 2026 estarán bloqueados los 14 reclusorios federales y los 13 de la Ciudad de México.

Las cifras proporcionadas en el informe de esta mañana, en lo que corresponde a Tamaulipas, son resultado del trabajo conjunto entre el gobierno de Américo Villarreal Anaya, y su compromiso con la construcción de un estado más seguro y en paz, con el respaldo del gobierno federal, así como del esfuerzo coordinado de las instituciones de seguridad pública para seguir garantizando la paz y la tranquilidad de las familias tamaulipecas.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.