Implementación exitosa en Tamaulipas de la Estrategia Vida Saludable

Implementación exitosa en Tamaulipas de la Estrategia Vida Saludable

De acuerdo con los más recientes reportes de las autoridades federales, la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” se ha desarrollado en la entidad de manera exitosa, señaló Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– De acuerdo con los más recientes reportes de las autoridades federales, la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” se ha desarrollado en la entidad de manera exitosa, señaló Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas.

“Estamos muy contentos porque, efectivamente, nos reporta la mesa federal, que presiden el secretario Mario Delgado y Zoé Robledo, director del IMSS, que la estrategia avanza bien y Tamaulipas está mostrando muy buenos resultados”, resaltó.

Comentó que Vida Saludable es una estrategia integral. Por una parte, se implementan brigadas que acuden a las escuelas primarias para obtener información sobre peso y talla, agudeza visual, salud bucal y hábitos de vida de cada una y cada uno de los estudiantes tamaulipecos. Por otra, se impulsa que las cooperativas escolares vendan únicamente alimentos saludables.

“Efectivamente, ya en las cooperativas hay consciencia. No hubo resistencia. Las que faltan nos han pedido permiso para implementar los cambios, están viendo cómo organizarse en la cocina, pero el programa Vive Saludable es un acierto de la presidenta Claudia Sheinbaum, y como ha dicho el doctor Américo Villarreal, debemos apoyarlo porque significa cambiar la forma de alimentarnos y fomentar hábitos saludables”, añadió.

Explicó que una vez que las autoridades de salud conozcan los resultados de las y los alumnos tamaulipecos, el siguiente paso será que el sistema de salud los convoque, junto con sus madres y padres, para asistir a las revisiones médicas con especialistas.

“Se realizó el tamizaje, se levantaron los primeros reportes y ahora lo que se necesita es que acudan al doctor, que asistan a la clínica. El sistema de salud comenzará a citar a niñas, niños y jóvenes, y aquí el llamado es para las mamás y los papás, para que los lleven, ya sea a las citas del IMSS Bienestar o en las secciones de salud. Esperamos que ese porcentaje de atención también sea alto”, subrayó.

Reiteró el compromiso del Gobierno de Tamaulipas, que dirige el gobernador Américo Villarreal Anaya, con esta estrategia en la que la Secretaría de Educación coadyuva con otras dependencias federales y estatales, en una gran acción de política pública orientada a lograr una población escolar más sana y con mejores hábitos de vida.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.