“EN TAMAULIPAS NO SE NEGOCIA, SE CASTIGA A CORRUPTOS”

TAN SÓLO EN EL ÚLTIMO AÑO FISCALÍA RECIBIÓ 417 DENUNCIAS, REVELA ‘ZAR’ EN INFORME.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En un año la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en Tamaulipas recibió 417 denuncias por delitos de corrupción, reveló el Fiscal, Javier Castro Ormaechea. 

En su segundo año al frente de la Fiscalía, Castro dijo que sumadas a las recibidas con anterioridad, da un total de 574 expedientes ministeriales para su investigación. 

“De las cuales se resolvieron o determinaron 335, quedando en trámite 230, lo que representa un total del 40 por ciento”, expuso en su informe. 
 

FOTO 1

Advirtió en su mensaje que en Tamaulipas no se negocia, se castiga y se sanciona. 

Los delitos de corrupción están presentándose en los municipios de Victoria, Nuevo Laredo, Tampico, Reynosa, Matamoros, Madero, Mante, San Fernando, Río Bravo, Miquihuana, San Carlos, Burgos, Xicoténcatl ,Antiguo Morelos y Palmilla. 

En ese periodo la Fiscalía generó 6 mil 761 oficios a diversas áreas de los tres niveles de gobierno, así como 14 carpetas se judicializaron. 

Asimismo, 40 predios fueron asegurados, que habían sido producto, instrumento u objeto de un delito de corrupción. 

“Aseguramientos que en algunos de los casos han permitido que dichos inmuebles el día de hoy hayan regresado al patrimonio de los tamaulipecos”. 
 

FOTO 2

Recalcó el Fiscal que Tamaulipas es el noveno estado del país en el que se constituyó la Fiscalía Anticorrupción, órgano creado para investigar y combatir los hechos que la ley considera como delitos de corrupción. 

“La Fiscalía no actúa a capricho, venganzas personales o revanchismos políticos”, dijo. 

“Actúa única y exclusivamente contra los servidores públicos, y en su caso copartícipes que han desplegado una conducta contraria a las leyes, para que éstos sean castigados”, añadió.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.