Promueve SEDUMA consenso con empresarios para transformar la movilidad de la zona sur

Promueve SEDUMA consenso con empresarios para transformar la movilidad de la zona sur

-La secretaria Karina Lizeth Saldívar Lartigue se reunió con integrantes del CIEST, para presentar los avances del proyecto del Sistema Integral de Transporte BRT, que será un modelo sustentable y eficiente para Tampico, Ciudad Madero y Altamira

Tampico, Tamaulipas.- Con visión de futuro y bajo la política humanista que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, el Gobierno del Estado avanza en la consolidación del Sistema Integral de Transporte BRT (Bus Rapid Transit) que transformará la movilidad en los municipios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, garantizando traslados más seguros, sostenibles y eficientes para miles de familias.

Como parte del seguimiento a este proyecto prioritario, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, sostuvo una reunión con integrantes del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST), encabezado por su presidente Alejandro Sobera Biotegui, con el objetivo de compartir avances técnicos, escuchar propuestas del sector productivo y fortalecer la colaboración entre gobierno y sociedad.

Durante el encuentro, Saldívar Lartigue informó que ya se realizan estudios de mecánica de suelos sobre la Avenida Hidalgo, como parte del desarrollo del proyecto ejecutivo que contempla la construcción de 31 estaciones, con tramos confinados y compartidos con el tráfico vehicular, diseñados para optimizar la movilidad urbana y reducir tiempos de traslado.

“Todo está en proceso de revisión. Tenemos que diseñar las dos terminales, la del norte y la del sur. La terminal norte estará antes de llegar al barquito, en Altamira, y la sur en el Paso del Humo”, explicó la titular de SEDUMA.

Asimismo, detalló que el fideicomiso del proyecto ya fue formalizado y publicado, integrado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y el área de Finanzas del Estado, que será el mecanismo para administrar los recursos destinados a esta gran obra de infraestructura. La entrega del proyecto ejecutivo está programada para marzo de 2026, y se prevé que ese mismo año se inicie la construcción del sistema.

Por su parte, el presidente del CIEST, Alejandro Sobera Biotegui, reconoció la disposición del Gobierno del Estado para incluir la voz del sector empresarial en el desarrollo de obras estratégicas que impulsen la competitividad regional.

Resaltó que el diálogo y la apertura que se ha tenido con la administración estatal fortalecen la planeación y garantizan que los proyectos respondan a las verdaderas necesidades de la zona sur.

En la reunión participaron también el subsecretario de Desarrollo Urbano, Fernando Daniel Páez Suárez; el coordinador de Fortalecimiento Institucional, Rommel Samuel Silva Saldaña, y la directora general del IMEPLAN, María Silvia Montalvo Tello, quienes coincidieron en que esta obra representa un paso decisivo hacia un Tamaulipas más moderno, sustentable y conectado.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.