Imparte SST capacitación sobre integridad y ética en el servicio público

Imparte SST capacitación sobre integridad y ética en el servicio público

Para reforzar los principios de servicio, fomentar las buenas prácticas y la integridad en el servicio en el Sector Salud, el Comité de Ética de la Secretaría de Salud, impartió el módulo de capacitación «La Integridad y Ética en el Servicio Público» a personal del Hospital General de esta ciudad.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para reforzar los principios de servicio, fomentar las buenas prácticas y la integridad en el servicio en el Sector Salud, el Comité de Ética de la Secretaría de Salud, impartió el módulo de capacitación «La Integridad y Ética en el Servicio Público» a personal del Hospital General de esta ciudad.

En representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el director de la unidad hospitalaria del IMSS Bienestar “Norberto Treviño Zapata”, Guillermo Castañeda Gutiérrez, presidió los trabajos del evento en el que se entregaron las constancias de participación y quien destacó la importancia de mantener la ética y los valores como pilares fundamentales en el desempeño diario del personal de salud y en cada una de sus áreas laborales.

Dijo que estas actividades son impulsadas por el gobernador Américo Villarreal Anaya, como una manera de garantizar que el personal de salud cuente con las herramientas necesarias para un ejercicio profesional apegado a la legalidad, la honestidad y los más altos estándares de servicio.

Por su parte, la jefa del Departamento de Calidad en Salud, Karina Becerra Castañón, en su calidad de ponente y coordinadora del evento, subrayó que la ética en el servicio público es «indispensable para alcanzar el objetivo principal del estado y lograr el bienestar social» ya que la ética es en el sistema de salud «esa brújula interna que nos recuerda que detrás de cada bata, de cada expediente y de cada cama de hospital, hay una persona con miedos, con sueños y con esperanza».

En su ponencia Becerra Castañón abordó los principios de la ética social, los valores éticos y morales, que son esenciales para el servicio público, tales como el bien común, la integridad, honradez e imparcialidad, así como hizo un llamado a los asistentes a guiar cada decisión, palabra y gesto por valores, compasión e integridad, ya que «sin ética perdemos la confianza, la humanidad y el sentido de nuestra vocación».

El evento que se llevó a cabo en las instalaciones del Hospital General de esta ciudad, fue impartido durante dos días y con una asistencia de 300 personas entre médicos, enfermeras, personal administrativo y estudiantes.

Cabe mencionar que el Comité de Ética de la Secretaría de Salud, en su carácter de órgano normativo y promotor, desarrolla estas actividades de formación continua como parte de sus atribuciones, mismas que responden a los lineamientos de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, lo que reafirma el compromiso de promover una cultura de integridad y servicio que se refleje en una atención de calidad y con humanidad para todos los tamaulipecos.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.