Impulsa ExpoCiencia el ingenio e innovación científica entre estudiantes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La creatividad, el ingenio y la capacidad de innovación entre las y los estudiantes tamaulipecos son los pilares que impulsa el Certamen Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica – ExpoCiencias, aseguró Julio Martínez Burnes, director general del COTACYT.

Señaló que, durante más de 25 años, este concurso —en el que participan estudiantes desde nivel primaria hasta posgrado— ha promovido el desarrollo de proyectos que aportan soluciones reales a los desafíos sociales, tecnológicos y ambientales de Tamaulipas, con resultados sobresalientes.

Indicó que tan solo en la ExpoCiencias Tamaulipas 2025, efectuada hace unos días en Ciudad Victoria, participaron más de 300 estudiantes, acompañados por sus asesores, provenientes de las ocho regiones que conforman el estado, presentando 115 proyectos en los ámbitos científico, tecnológico y de innovación.

Recordó que durante dos días, las y los participantes y asistentes vivieron una competencia que también representó un espacio de encuentro, donde conocieron de primera mano las ideas, prototipos y soluciones desarrolladas por las y los estudiantes, reflejo del talento y la visión innovadora que caracteriza a Tamaulipas.

Precisó que se reconoció a los tres primeros lugares en cada una de las categorías: Pioneros de la Ciencia Petit, Pioneros de la Ciencia Kids, Pioneros de la Ciencia Juvenil, Media Superior, Superior y Posgrado. Además, se entregó el Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología en sus tres modalidades.

Uno a través de la Medalla de Innovación “Dr. Ramiro Iglesias Leal” que fue otorgada al Dr. Edgar Tello Leal, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Autónoma de Tamaulipas; la Medalla de Ciencias “Ruy Pérez Tamayo” al Dr. Gaspar Manuel Parra Bracamonte, del Centro de Biotecnología Genómica del Instituto Politécnico Nacional; y la Medalla de Tecnología “María de los Ángeles Valdés Ramírez” al Dr. Noé Toledo González, de la Universidad Tecnológica de Matamoros.

Martínez Burnes reconoció al Gobierno del Estado y a la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), que bajo los liderazgos de Américo Villarreal Anaya y Miguel Ángel Valdez García, respectivamente, y a través del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), reafirman su compromiso con el impulso al talento joven, la innovación y la ciencia aplicada como ejes del desarrollo sostenible del estado.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.