Fortalece SST coordinación binacional en salud pública

MacAllen, Texas.- La cercanía geográfica con el país vecino de Estados Unidos exige una coordinación rigurosa para la detección y contención de enfermedades transmisibles, por ello el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Salud, participa en estrategias que permitan el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica, la comunicación y la respuesta ante emergencias sanitarias.

En la edición número 12 de la Conferencia Anual Binacional de Salud Pública Regional México–Estados Unidos, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, participó en las mesas de colaboración entre Texas Health and Human Services, DSHS South Texas, la Oficina de Salud Pública Fronteriza, así como las ciudades de Brownsville y McAllen, con el objetivo de proteger la salud de la población que habita en las comunidades fronterizas.

En su presentación, Hernández Navarro abordó los retos a los que se ha enfrentado el sistema de salud de Tamaulipas para fortalecer los servicios, en donde destacó el liderazgo en la atención fronteriza, el reforzamiento en la inversión, en infraestructura, medicinas y vacunación.

Refirió que la atención a la salud de los migrantes, incluyendo a embarazadas, es una prioridad y un derecho a la salud sin importar su estatus y se han atendido en los albergues por diversos padecimientos, en donde también se ha resaltado la vigilancia epidemiológica en estos espacios.

En esta jornada intensiva, se presentaron las alertas y vigilancias epidemiológicas a las que se ha enfrentado el estado y que por la cercanía geográfica, exigen una coordinación rigurosa para la detección y contención de enfermedades transmisibles como la registrada en marzo por un brote de sarampión en Texas, lo que activó una alerta en la frontera de Tamaulipas reforzando la vigilancia epidemiológica en la región.

“Se han logrado avances significativos en la salud pública en la frontera, pero persisten desafíos complejos, especialmente en la atención a migrantes, la vigilancia epidemiológica y la salud ambiental, por ello es crucial mantener una visión humanitaria y enfocada en los determinantes sociales para proteger la salud de todas las personas que viven y transitan por la región fronteriza”, destacó durante su participación.

Con estas colaboraciones se refuerza el compromiso del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, por impulsar una salud pública basada en la prevención, la colaboración y el bienestar compartido, puntualizó.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.