v

Fortalece UTTN inclusión educativa mediante capacitación a docentes

La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) llevó a cabo con éxito dos jornadas de capacitación intensiva en materia de educación inclusiva en el municipio de Matamoros, informó su rector, Edgar Garza Hernández.

Matamoros, Tamaulipas.– La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) llevó a cabo con éxito dos jornadas de capacitación intensiva en materia de educación inclusiva en el municipio de Matamoros, informó su rector, Edgar Garza Hernández.

Compartió que esta capacitación estuvo dirigida a docentes del Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT) y a egresados de la carrera de Psicología, quienes se preparan como futuros maestros sombra.

Apuntó que esta iniciativa es fruto de un convenio de colaboración que busca transformar los entornos de aprendizaje, acción que se alinea con los esfuerzos para promover una educación verdaderamente accesible y equitativa para todas y todos los sectores de la población.

Recordó que estas capacitaciones se realizaron en el marco de la jornada organizada por el Sistema Intersectorial para la Protección y Gestión Integral de los Derechos de las Personas con Discapacidad (SIPRODDIS), centrada en proporcionar estrategias pedagógicas efectivas para auxiliares y maestros sombra.

Una de las capacitaciones fue el taller “El Lenguaje de la Inclusión”, que abordó la correcta terminología y el respeto hacia los Grupos de Atención Prioritaria (GAP), incluyendo alumnado con discapacidad, personas de pueblos indígenas, aquellas en situación de movilidad y miembros de la diversidad sexual y de género.

Indicó que los talleres y pláticas fueron impartidos por el Mtro. Rubén David Soto Zárate y la Ing. Sol Karina Soto Batalla, quienes destacaron la urgencia de una formación profesional basada en el respeto y la equidad.

Reafirmó que estas acciones conjuntas entre la UTTN y el Gobierno Municipal de Matamoros son reflejo del compromiso de ambas instituciones por brindar a las y los estudiantes con discapacidad las mejores condiciones posibles en sus entornos escolares.

Resaltó que esta importante iniciativa forma parte de la política educativa impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y respaldada por el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, cuya labor se ha enfocado en garantizar que la educación en Tamaulipas no deje a nadie atrás, promoviendo una formación que atienda la diversidad del alumnado con un firme enfoque de derechos humanos.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.