Promueve INJUVE derecho a la menstruación digna entre las adolescentes y jóvenes de Tamaulipas

Promueve INJUVE derecho a la menstruación digna entre las adolescentes y jóvenes de Tamaulipas

-Mediante el programa “Ciclo M” se entregaron apoyos en especie a alumnas de la Preparatoria Federalizada No. 1 “Ing. Marte R. Gómez” de Ciudad Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de la Juventud de Tamaulipas, en colaboración con la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación, llevaron a cabo la charla “Menstruación Digna”, dirigida a jóvenes estudiantes de la Preparatoria Federalizada No. 1 “Ing. Marte R. Gómez” de Ciudad Victoria.

La plática estuvo a cargo de especialistas en la materia; la Lic. en Trabajo Social, Benita Yulissa Castro Balleza y la Lic. en Enfermería, Atalia Jazynta Quiñones Gómez, por parte de Salud.

Al respecto, el director general del INJUVE, Oscar Azael Rodríguez Perales, informó que dentro de la actividad se entregaron artículos de higiene menstrual y preservativos, beneficiando a 343 alumnos y 371 alumnas del plantel académico.

Sobre esto destacó, “la entrega de apoyos en especie es parte de “Ciclo M”, programa dirigido a adolescentes y jóvenes estudiantes del nivel secundaria, medio superior y superior, que tiene como objetivo garantizar el acceso igualitario a productos de higiene menstrual promoviendo la salud y dignidad de las mujeres, reduciendo la brecha de desigualdad fortaleciendo la perspectiva de género dentro de las instituciones educativas”.

“Asimismo, garantizar el fomento a la planificación familiar y embarazos no deseados con el uso de métodos anticonceptivos”.

“Los paquetes donados es gracias a la colaboración con la Secretaría de Obras Públicas y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, los cuales son integrados con productos necesarios desde un enfoque de salud y pensando en el apoyo a la economía familiar y personal”, manifestó.

De acuerdo a información de la Procuraduría del Consumidor (Profeco), las mujeres utilizan de 20 a 30 toallas sanitarias o tampones al mes, 300 al año o de 10 mil a 15 mil piezas a lo largo de su vida, elevando un gasto de 26 a 30 mil pesos aproximadamente para atender la higiene menstrual de toda la vida.

Esta iniciativa se enmarca en las acciones que impulsa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, encabezada por Luis Gerardo Illoldi Reyes, a través de sus programas dirigidos a fomentar el bienestar integral de las y los jóvenes tamaulipecos.

Asimismo, de las políticas públicas del INJUVE Tamaulipas, enfocadas en atender a las juventudes en temas prioritarios para su sano desarrollo.

Finalmente, Oscar Rodríguez Perales, reconoció el trabajo del Gobierno del Estado de Tamaulipas, que lidera el doctor, Américo Villarreal Anaya, en su compromiso con las personas jóvenes y población en general, desde una visión humanista que impacten positivamente en su progreso, salud y bienestar.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.