Reconocen a estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira en ExpoSciences International 2025

Reconocen a estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira en ExpoSciences International 2025

Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.– La Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) obtuvo un reconocimiento internacional en la ExpoSciences International 2025, celebrada en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, por el proyecto “TERRA: Polímero avanzado biodegradable a base de celulosa para reducir la generación de microplásticos”, que fue distinguido en la categoría Environment & Ecosystems.

Mara Acosta González, rectora de la universidad, explicó que el proyecto TERRA fue desarrollado por las alumnas María Fernanda López Villarreal y Keila Salatiel Alvear Arteaga, bajo la asesoría de la Dra. Dulce Isaura Vallejo Rendón, quienes representaron con orgullo a México y a Tamaulipas en esta competencia de talla mundial.

Dijo que el reconocimiento obtenido refleja la calidad académica y el compromiso ambiental de la UTALT, así como su firme propósito de impulsar la innovación con impacto social y ecológico. El trabajo de las jóvenes investigadoras busca ofrecer una alternativa sustentable para disminuir la contaminación por microplásticos, uno de los principales retos ambientales a nivel global.

“Este triunfo reafirma el compromiso de nuestra universidad con la ciencia, la sostenibilidad y la formación de profesionistas que contribuyen a transformar el mundo desde la innovación y la investigación aplicada”, destacó.

Señaló que, con este tipo de reconocimientos internacionales, la Universidad Tecnológica de Altamira consolida su liderazgo en la promoción del conocimiento científico y tecnológico, y continúa posicionándose como un referente de excelencia educativa y desarrollo sostenible para Tamaulipas y México.

Agradeció de manera especial al gobernador Américo Villarreal Anaya, al secretario de Educación Miguel Ángel Valdez García, y al Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT) por el constante apoyo y acompañamiento que hicieron posible la participación de la institución en escenarios internacionales.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.