Fomenta SEDUMA conservación de cactáceas en altiplano tamaulipeco

Fomenta SEDUMA conservación de cactáceas en altiplano tamaulipeco

Con la participación entusiasta de más de mil 200 niñas y niños de 30 escuelas, se llevó a cabo la clausura del programa “Conservación de Cactáceas en el Altiplano Tamaulipeco”, una iniciativa que impulsa el amor por la flora endémica y la identidad regional desde las aulas.

Tula, Tamaulipas.- Con la participación entusiasta de más de mil 200 niñas y niños de 30 escuelas, se llevó a cabo la clausura del programa “Conservación de Cactáceas en el Altiplano Tamaulipeco”, una iniciativa que impulsa el amor por la flora endémica y la identidad regional desde las aulas.

La estrategia, encabezada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) en línea con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, busca fortalecer la educación ambiental y proteger especies nativas que son orgullo de Tamaulipas y de México.

La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó que,  “aquí crecen especies únicas de cactáceas que forman parte de nuestro patrimonio natural. Muchas de ellas enfrentan amenazas por la pérdida de hábitat o el comercio ilegal, y por eso estamos trabajando en su conservación, restauración y aprovechamiento responsable”.

En su mensaje, la funcionaria exhortó a seguir sumando esfuerzos: “Sigamos trabajando juntos, gobierno, escuela y comunidad. Sigamos defendiendo lo que nos pertenece, nuestra tierra, nuestra agua, nuestra biodiversidad. Porque cada cactácea que protegemos, cada especie que resguardamos es un acto de amor por Tamaulipas”.

El alcalde de Tula, René Lara Cisneros, refrendó su compromiso con estas acciones, “desde la presidencia municipal refrendamos nuestro compromiso de seguir apoyando iniciativas que promuevan la educación ambiental y fortalezcan nuestra identidad. Estoy convencido de que sembrando conciencias en las nuevas generaciones estamos asegurando un futuro más estable para todos”.

Por su parte, la senadora Olga Patricia Sosa Ruiz subrayó la importancia del programa al afirmar que “ha sido clave para que niñas y niños conozcan el valor de estas plantas y la importancia de cuidar las áreas naturales de nuestra tierra”.

En el evento se contó con la asistencia de la presidenta del DIF Municipal, Macarena Inurrigarro Garza; el director de Recursos Naturales y Manejo de Áreas Naturales Protegidas de la SEDUMA, Daniel Alejandro Peñaloza Medellín; la representante de la SET, Gema Yamile Márquez de León y el representante de la Secretaría General de Gobierno, Saúl Medrano Maidón.

Este esfuerzo se suma a una estrategia ambiental más amplia que abarca la protección de manglares en la costa, programas binacionales de calidad del aire y del agua en la frontera, proyectos de movilidad sustentable en la zona conurbada y la conservación de especies endémicas en el Altiplano.

Para finalizar, la titular de SEDUMA,  dijo que Tamaulipas avanza en la ruta de un desarrollo sostenible que fortalece la identidad regional y siembra conciencia ambiental en las nuevas generaciones

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.