TIENE TAMAULIPAS LA TASA DE DESEMPLEO MÁS BAJA EN 14 AÑOS

DE ACUERDO AL INEGI, EL DESEMPLEO EN EL ESTADO DISMINUYÓ DE UN 4.55 % A UN 3.11 %, AVANZANDO DEL NÚMERO 23 AL LUGAR NÚMERO 14 DE LAS ENTIDADES CON MENOS DESEMPLEO.

Ciudad Victoria Tamaulipas.- La implementación de políticas públicas y laborales así como las estrategias de inversión, fomentadas por el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, lograron que Tamaulipas redujera su tasa anual de desempleo.

FOTO 1


 
Con los programas de vinculación, bolsa de trabajo, ferias de empleo entre otros servicios que ofrece el Gobierno del Estado, mediante la Secretaría del Trabajo, en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo Tamaulipas, se generó estabilidad laboral.
FOTO 2



 
María Estela Chavira Martínez, titular de la dependencia estatal, dijo que institutos encargados de registrar y dar a conocer estadísticas, colocan a Tamaulipas como una de las entidades que sobresalen en cuanto al tema laboral a nivel nacional.

foto3


 
“A inicios de la administración, de acuerdo a los datos del INEGI, el desempleo en la entidad ha disminuido de un 4.55 % a un 3.11 %, esto por debajo de la tasa de desempleo a nivel nacional que se ubica en un 3.56 %; y de estar en el lugar número 23, pasó al lugar número 14, de las entidades con menos desempleo, lo que representa la tasa más baja desde el 2005, desde que el instituto tiene registro de este dato” dijo la funcionaria.

foto 4


Aseveró que tan solo en lo que va de la administración, el Gobierno del Estado ha creado más de 64 mil 495 empleos, de los cuales cerca de 45 mil han sido gestionados mediante la Secretaría del Trabajo.
 
Estela Chavira Martínez, expuso que el Gobernador sigue posicionando a Tamaulipas en lugares competitivos que generan certidumbre y confianza a los inversionistas.

foto 5


 
“Estamos dentro del escenario nacional como una entidad que ha superado indicadores y que sigue, a pesar de la coyuntura de la política laboral mexicana, con buenos resultados”.
 
Dijo que las expectativas, son de crecimiento laboral, redoblar esfuerzos y estar dentro del Top 10, de los estados con menor índice de desempleo.

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

" Teniendo como testigo de honor al gobernador Américo Villarreal Anaya, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, le tomó protesta a la nueva directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, quien asume el cargo para el periodo 2025-2029. "

La ceremonia se llevó a cabo en cumplimiento al estatuto orgánico universitario, con la presencia del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, así como integrantes del Consejo Técnico Local de la institución.

En este marco, el gobernador dirigió un mensaje a la comunidad universitaria, destacando su reconocimiento a la trayectoria profesional y académica de la Dra. Cid de León Bujanos, a quien exhortó a redoblar los esfuerzos que ha marcado el rector Dámaso Anaya en la meta de seguir engrandeciendo a la Universidad.

Puso en relieve que la UAT ha sido una aliada de su gobierno en la construcción de la salud social y el bienestar general de la comunidad tamaulipeca, luego de subrayar la importancia del trabajo social como la mejor disciplina para formar profesionales que puedan contribuir con estos esfuerzos.

En ese sentido, recalcó que el Gobierno del Estado ha dado prioridad al trabajo social dentro de las Unidades de Atención Médica y Atención de la Salud y, a su vez, ha ampliado las oportunidades laborales para esta disciplina.

“Yo me siento muy contento de ver que sigue habiendo esta gran cantidad de formación de jóvenes, hombres y mujeres universitarios, que estén realmente comprometidos con la tarea de hacer algo con el bienestar del entorno social en el que se van a desempeñar y al que se deben después de su formación académica", puntualizó.

Por su parte, el rector Dámaso Anaya resaltó que la UATSCDH es una de las facultades con mayor tradición en la UAT, al haberse fundado en 1957. Recordó que hoy atiende a más de dos mil estudiantes en tres licenciaturas acreditadas (Trabajo Social, Psicología y Nutrición), y dos posgrados reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados.

Destacó, además, la participación de la institución académica en la Cámara de Diputados, en la presentación de una propuesta histórica para que el trabajo social sea reconocido en la Ley General de Educación, lo que refleja la aportación de la UAT a la vida pública y al desarrollo del país.

A su vez, y luego de rendir protesta como directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, la Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos agradeció la confianza del rector y el respaldo del gobernador, comprometiéndose a conducir su gestión con los valores del humanismo, la inclusión y la innovación, y exhortó a la comunidad universitaria a trabajar unida para mantener el prestigio institucional.