Fortalecen SET y COTACYT agenda científica y tecnológica de Tamaulipas

Fortalecen SET y COTACYT agenda científica y tecnológica de Tamaulipas

Con la finalidad de dar seguimiento a temas estratégicos que consoliden el desarrollo educativo, científico y tecnológico en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, y Julio Martínez Burnes, director general del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), sostuvieron una reunión de trabajo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la finalidad de dar seguimiento a temas estratégicos que consoliden el desarrollo educativo, científico y tecnológico en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, y Julio Martínez Burnes, director general del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), sostuvieron una reunión de trabajo.

Durante el encuentro se abordaron diversos proyectos y actividades de gran impacto que se desarrollarán en las próximas semanas, entre ellos la realización del Encuentro de Jóvenes Investigadores de Tamaulipas, que se efectuará el 2 y 3 de octubre en el Polyforum Victoria.

Valdez García informó que, además de estar presente en la inauguración de este encuentro, participará como panelista en el conversatorio “Estrategias nacionales y estatales para el impulso a la industria de semiconductores”.

Indicó además que, de manera paralela, se llevará a cabo la Feria Estatal de Posgrados de Calidad, donde instituciones con programas registrados en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) presentarán su oferta académica.

Destacó que, en este marco, se contempla la firma de un convenio de colaboración entre COTACYT e INROADS México, mediante el cual se fortalecerá la colocación de las mil becas otorgadas por INROADS, en colaboración con Google y Coursera, que ofrecen capacitación gratuita en habilidades digitales de alta demanda como análisis de datos, ciberseguridad, gestión de proyectos, diseño UX, marketing digital, fundamentos de IA y soporte de TI.

Mencionó también que otra de las actividades que se abordaron en la reunión fue el convenio e instalación del Comité Técnico del Jardín Etnobiológico Anacahuita, cuya formalización se realizará en octubre con la participación del gobernador Américo Villarreal Anaya.

“Este proyecto forma parte de la Red Nacional de Jardines Etnobiológicos (RENAJEB) y de la SECIHTI. Constituye una acción de gran relevancia para Tamaulipas, al fomentar la conservación de la biodiversidad, el rescate de saberes tradicionales y la vinculación comunitaria”, precisó.

Explicó que en el convenio participa la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) como institución coordinadora, así como la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), el COTACYT, el Tecnológico Nacional de México–Campus Victoria y la Asociación Civil Jardín Etnobiológico Anacahuita.

Señaló que la instalación del Comité Técnico garantizará la adecuada coordinación entre estas instituciones, asegurando que las acciones conjuntas se orienten hacia la investigación científica, la educación ambiental, la regeneración de ecosistemas y la apropiación social del conocimiento, en beneficio de las comunidades locales y del patrimonio biocultural del estado.

Valdez García subrayó la relevancia de estos y otros proyectos en el ámbito científico, tecnológico y de innovación, que impulsan el desarrollo de las y los estudiantes tamaulipecos y de la entidad, acorde con la visión educativa que promueve el Gobierno de Tamaulipas, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya.

Oferta SSPT vacantes operativas para connacionales repatriados

Oferta SSPT vacantes operativas para connacionales repatriados

-Mediante el Programa “Mil Oportunidades En Tu Retorno” del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, connacionales que retornan al territorio mexicano pueden unirse a la Guardia Estatal

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Resultado de la colaboración interinstitucional entre la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), connacionales que retornan al territorio mexicano y deseen establecerse en la entidad, tendrán la oportunidad de ingresar a las filas de la Guardia Estatal.

Esta vinculación laboral forma parte del Programa “Mil Oportunidades En tu Retorno” del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), el cual, bajo el enfoque humanista impulsado por el gobernador, Américo Villarreal Anaya, proporciona opciones de empleo formal a quienes regresan al país por la frontera tamaulipeca, a través de sus delegaciones en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.

Con esta alianza, se espera además aumentar el estado de fuerza de la Guardia Estatal, incorporando a personas con vocación de servicio que cumplan con los requisitos expresados en la convocatoria de la SSPT.

“Es muy importante los salarios que están ofreciendo, la oportunidad para desarrollarse; los repatriados son personas que ya vienen muy sensibilizados en el tema de los derechos humanos, yo creo que es un perfil que se requiere para contratación en estos puestos”, manifestó el director general del ITM, Juan José Rodríguez Alvarado.

Las personas que cumplan con el perfil de aspirante, recibirán el seguimiento correspondiente a través del Área de Reclutamiento de la SSPT para iniciar con su carrera policial en coordinación con la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT).