DIF Tamaulipas impulsa proyecto de “Producción Sostenible de Miel” en comunidades rurales

DIF Tamaulipas impulsa proyecto de “Producción Sostenible de Miel” en comunidades rurales

Con la finalidad de fortalecer la economía familiar y mejorar la calidad de vida en las comunidades rurales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, puso en marcha en el municipio de Ocampo el proyecto “Producción Sostenible de Miel”, una iniciativa que en su primera etapa beneficia a 15 familias del ejido Eligio Treviño.

Ocampo, Tamaulipas.– Con la finalidad de fortalecer la economía familiar y mejorar la calidad de vida en las comunidades rurales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, puso en marcha en el municipio de Ocampo el proyecto “Producción Sostenible de Miel”, una iniciativa que en su primera etapa beneficia a 15 familias del ejido Eligio Treviño.

La acción forma parte del programa “Desarrollo Comunitario y Economía Solidaria”, a través del cual el DIF Estatal entrega insumos básicos y brinda capacitación técnica a las y los participantes, con el propósito de que cuenten con las herramientas necesarias para consolidar un proyecto productivo sostenible.

Además de dotar de materiales, el organismo ofrece asesoría en el manejo económico y administrativo, de manera que las familias puedan organizarse mejor, fortalecer su emprendimiento y acceder a nuevas oportunidades de comercialización de la miel y sus derivados.

En esta ocasión, 35 personas recibieron insumos y participaron en el arranque del proyecto, acompañados por personal de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Tamaulipas. La iniciativa busca convertirse en un modelo a replicar en más comunidades de la región.

Con acciones como esta, los Mensajeros de Paz continúan acercando oportunidades a las familias rurales de Tamaulipas, promoviendo el trabajo en comunidad y generando alternativas de desarrollo que se reflejan en una vida más digna y con mayores oportunidades para todos.

Oferta SSPT vacantes operativas para connacionales repatriados

Oferta SSPT vacantes operativas para connacionales repatriados

-Mediante el Programa “Mil Oportunidades En Tu Retorno” del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, connacionales que retornan al territorio mexicano pueden unirse a la Guardia Estatal

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Resultado de la colaboración interinstitucional entre la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), connacionales que retornan al territorio mexicano y deseen establecerse en la entidad, tendrán la oportunidad de ingresar a las filas de la Guardia Estatal.

Esta vinculación laboral forma parte del Programa “Mil Oportunidades En tu Retorno” del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), el cual, bajo el enfoque humanista impulsado por el gobernador, Américo Villarreal Anaya, proporciona opciones de empleo formal a quienes regresan al país por la frontera tamaulipeca, a través de sus delegaciones en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.

Con esta alianza, se espera además aumentar el estado de fuerza de la Guardia Estatal, incorporando a personas con vocación de servicio que cumplan con los requisitos expresados en la convocatoria de la SSPT.

“Es muy importante los salarios que están ofreciendo, la oportunidad para desarrollarse; los repatriados son personas que ya vienen muy sensibilizados en el tema de los derechos humanos, yo creo que es un perfil que se requiere para contratación en estos puestos”, manifestó el director general del ITM, Juan José Rodríguez Alvarado.

Las personas que cumplan con el perfil de aspirante, recibirán el seguimiento correspondiente a través del Área de Reclutamiento de la SSPT para iniciar con su carrera policial en coordinación con la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT).