Fortalece STPS justicia laboral en Tamaulipas

Fortalece STPS justicia laboral en Tamaulipas

-Celebran Tercera Sesión Ordinaria 2025 de la Junta de Gobierno de los Centros de Conciliación Laboral

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas llevó a cabo la Tercera Sesión Ordinaria 2025 de la Junta de Gobierno de los Centros de Conciliación Laboral del Estado, encabezada por su titular, Luis Gerardo Illoldi Reyes.

En el marco de esta reunión, por parte del titular de los CCLT, José Ives Soberón Mejía, se presentaron los avances del Programa Anual de Trabajo 2025, así como información estadística que refleja los logros alcanzados durante el segundo trimestre del año en materia de atención a las y los trabajadores tamaulipecos.

Los Centros de Conciliación Laboral han atendido 17 mil 873 solicitudes, de las cuales más de 15 mil 366 han concluido mediante la vía conciliatoria, lo que representa una efectividad del 83 por ciento. Estos resultados han generado beneficios económicos directos para las personas trabajadoras del estado, con indemnizaciones que superan los 905 millones 614 mil 709.33 pesos.

 

La sesión contó con la participación de representantes de la Junta de Conciliación y Arbitraje, la Secretaría de Administración, la Subsecretaría de Inversión, Entidades y Fideicomisos de la Secretaría de Finanzas, el Centro Estatal de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Poder Judicial, el Órgano de Control de la STPS, así como personal directivo del Centro de Conciliación Laboral de Tamaulipas.

Illoldi Reyes indicó que estos avances reafirman el compromiso del Gobierno de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal Anaya, de privilegiar el diálogo y la conciliación como ejes centrales de la justicia laboral, consolidando el modelo humanista y de transformación que se impulsa en la entidad.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.