Especializa Centro de Actualización del Magisterio a profesionales de la educación

Especializa Centro de Actualización del Magisterio a profesionales de la educación

Con casi ocho décadas de historia, el Centro de Actualización del Magisterio (CAM) continúa formando a maestras y maestros especializados en diversas áreas de la educación, señaló su directora, la maestra María Julieta Mendoza García.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con casi ocho décadas de historia, el Centro de Actualización del Magisterio (CAM) continúa formando a maestras y maestros especializados en diversas áreas de la educación, señaló su directora, la maestra María Julieta Mendoza García.

Durante la ceremonia de graduación de la Generación 2023–2025 de la Maestría en Competencias para el Desempeño Docente, la directora atestiguó la graduación de 79 nuevos docentes especializados provenientes de los municipios de Victoria, Reynosa, Matamoros y Madero.

Mendoza García destacó que detrás de cada logro educativo de las y los graduados hay una red de apoyo conformada por familias, colegas, asesores y directivos, quienes acompañaron a cada docente a lo largo de su proceso académico.

Agradeció también al personal académico y administrativo del CAM que contribuyó al desarrollo del programa de maestría, así como a las instituciones aliadas que hicieron posible la formación de esta generación.

Reafirmó que el Centro de Actualización del Magisterio sigue vigente, actualizándose e innovando en la implementación de nuevos modelos educativos, consolidándose como una institución clave para la profesionalización de las maestras y los maestros en Tamaulipas.

Por su parte, Ariadna Miguel Chávez Cobos, directora de Formación y Superación Profesional de Docentes, y representante de Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, felicitó a las y los egresados y subrayó que un docente mejor preparado es la base de una educación de mayor calidad, transformadora y con impacto social.

“Hoy, cada una de las y los egresados representan una esperanza para el futuro de Tamaulipas y de México. Su formación es una herramienta poderosa que debe traducirse en aulas más humanas, escuelas más justas y sociedades más solidarias”, añadió.

Resaltó el compromiso de la Secretaría de Educación por fomentar la especialización docente, acorde con la visión educativa del gobernador Américo Villarreal Anaya, de ofrecer a las y los estudiantes una educación de calidad, incluyente y transformadora, paralela a los cambios de la vida moderna.

Durante la ceremonia se rindió homenaje a la memoria del maestro Pedro Guajardo Mauricio, recordado por su vocación, entrega y amor a la enseñanza, y formador ejemplar de muchas generaciones de docentes tamaulipecos.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.