INJUVE Tamaulipas difunde convocatoria “Cursos Santander – Juventud que Innova”

INJUVE Tamaulipas difunde convocatoria “Cursos Santander – Juventud que Innova”

Más de 5 mil jóvenes serán beneficiados con cursos gratuitos en universidades de prestigio mundial

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE) y Banco Santander México, firmaron un acuerdo de colaboración con el fin de beneficiar a las y los jóvenes en el desarrollo de las habilidades más demandadas en el mercado laboral.

Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del INJUVE, informó que con esta alianza se espera atender a más de 5 mil jóvenes de 16 a 29 años de edad con cursos gratuitos impartidos por universidades líderes en todo el mundo.

Sumado a este logró, destacó el compromiso de la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya, al fortalecer la educación como una herramienta efectiva para promover el progreso de la población joven desde los pilares “Aprende, Transforma y Avanza” ante un mercado laboral en permanente cambio.

“Con este pacto ayudaremos a las personas jóvenes a mejorar su empleabilidad a través de la formación necesaria para seguir creciendo y transformando Tamaulipas, con cursos actuales e innovadores de acuerdo a la exigencia de los tiempos actuales”, manifestó el funcionario estatal.

A su vez, señaló que los interesados tienen hasta el próximo 30 de septiembre para inscribirse y recibir su beca a través de Santander Open Academy, plataforma global de aprendizaje y desarrollo profesional, registrándose en el siguiente enlace https://app.santanderopenacademy.com/es/program/juventud-que-innova donde encontrarán todas las oportunidades disponibles para su elección.

“Actualmente se cuenta con una amplia selección de contenido formativo gratuito para atender las necesidades de los usuarios de Santander Open Academy, ofreciendo cursos en idiomas, herramientas digitales de ofimática, introducción a la IA generativa, negociación exitosa, diseño y creación de un emprendimiento social, entre muchos más”, dijo Rodríguez Perales.

Por último, expresó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), que dirige Luis Gerardo Illoldi Reyes, a través del INJUVE, reafirma su compromiso en el desarrollo de los jóvenes ante las perspectivas profesionales, impulsando su competitividad frente a los desafíos del empleo y el emprendimiento en un mercado dinámico.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.