Con ASETUR, el futuro del turismo mexicano brilla con más fuerza

Con ASETUR, el futuro del turismo mexicano brilla con más fuerzac

Participa Tamaulipas en esta reunión de las y los secretarios de Turismo

Zacatecas, Zacatecas.– Con la diversificación de productos, competitividad de los destinos turísticos, conectividad y seguridad, Tamaulipas se consolida como un estado vibrante, innovador y seguro para el turista, con lo que contribuye a impulsar el turismo nacional para colocar a México entre los cinco destinos más visitados del mundo.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, destacó que se concretaron acuerdos y estrategias en Palacio de Gobierno de Zacatecas, donde se realizó la 63ª Asamblea de las Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR).

Refirió que, por medio de diagnósticos turísticos y la visión del sector hacia el año 2050, se lograrán proyectar más productos turísticos, que voltean a ver las bellezas naturales, culturales y comunitarias de cada estado, como Tamaulipas, un estado que por su belleza enamora.

De lo que se trata, dijo el funcionario estatal, es de asegurar la continuidad de una estrategia conjunta para seguir posicionando a México como un destino turístico competitivo, diverso y de clase mundial.

“Con su amplia diversidad natural y la inyección de recursos que el gobernador Américo Villarreal Anaya está imprimiendo al estado, la transformación es continua, con mejor infraestructura, conectividad y reforzamiento de la seguridad con más Estaciones Seguras”, explicó.

Por medio de las secretarias y secretarios de Turismo de México integrados a la ASETUR, estamos impulsando el turismo nacional, al mismo tiempo que fortalecemos turísticamente a nuestros estados, señaló.

En el encuentro también se definieron las próximas sedes de las asambleas: en Puebla, el próximo 26 de septiembre; San Luis Potosí, el 28 de octubre; y en el estado de Hidalgo, el 15 de noviembre.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.