formación y se forjan las y los ciudadanos que transformarán a Tamaulipas

formación y se forjan las y los ciudadanos que transformarán a Tamaulipas

Por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, realizó el arranque del ciclo escolar 2025-2026 en la Escuela Secundaria General «Alberto Carrera Torres» de este municipio, así como la entrega de libros de texto, paquetes de útiles y uniformes escolares a niñas, niños y adolescentes de esta localidad.

Tula, Tamaulipas.– Por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, realizó el arranque del ciclo escolar 2025-2026 en la Escuela Secundaria General «Alberto Carrera Torres» de este municipio, así como la entrega de libros de texto, paquetes de útiles y uniformes escolares a niñas, niños y adolescentes de esta localidad.

Para hacer presente el humanismo y la transformación que representa el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de manera simultánea y en cada rincón de Tamaulipas, se dio el arranque oficial a esta jornada educativa en todas las escuelas de nivel básico. En Tula, el titular de la dependencia estatal exhortó a las y los estudiantes a seguir avanzando en la formación de su futuro, para continuar transformando a Tamaulipas.

Al dirigir la ceremonia de inicio del ciclo escolar, el secretario de Salud destacó que se entregaron 3.8 millones de libros de texto, medio millón de paquetes de útiles escolares y, como un criterio de equidad, se distribuyeron 50 mil uniformes escolares a niños y niñas de 25 municipios. Esto, más que un beneficio económico, representa un acto de justicia social y compromiso del gobierno de la transformación por el bienestar de la niñez y la juventud tamaulipeca.

Hernández Navarro mencionó en su discurso que:  “La educación básica representa el desarrollo de nuestra sociedad. Es donde inicia la formación, donde se forjan los valores que los acompañarán a lo largo de sus vidas; donde se establecen lazos de amistad y compañerismo, y se presentan experiencias que les permitirán convertirse en las y los ciudadanos que transformarán a Tamaulipas.”

Por su parte, el presidente municipal, René Lara Cisneros, agradeció el apoyo del gobierno y la visión concreta que ha tenido para este municipio el doctor Américo Villarreal Anaya, como han sido las becas y el programa “La Escuela es Nuestra”.

 “Y hoy recibimos estos apoyos: los libros, los uniformes, los útiles escolares, sin dejar atrás los desayunos que envía el DIF estatal. Por todo esto, muchas gracias y recordarles a nuestros alumnos que sin educación no hay transformación.”

En el arranque de estas actividades escolares se contó con la presencia de la presidenta municipal del DIF, Macarena Inurrigarro de Lara; el representante del Centro Regional de Educación en Tula, Aurelio Castillo Tovar; el representante sindical de la Coordinación 10 del municipio, Humberto Olvera Cruz; el director de la Escuela Secundaria “Alberto Carrera Torres”, Miguel Ángel Gaufeni Luna; en representación de los alumnos, Alejandra Ramos Ochoa, y la representante de los padres de familia, Adela Barrón Bautista

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

" Teniendo como testigo de honor al gobernador Américo Villarreal Anaya, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, le tomó protesta a la nueva directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, quien asume el cargo para el periodo 2025-2029. "

La ceremonia se llevó a cabo en cumplimiento al estatuto orgánico universitario, con la presencia del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, así como integrantes del Consejo Técnico Local de la institución.

En este marco, el gobernador dirigió un mensaje a la comunidad universitaria, destacando su reconocimiento a la trayectoria profesional y académica de la Dra. Cid de León Bujanos, a quien exhortó a redoblar los esfuerzos que ha marcado el rector Dámaso Anaya en la meta de seguir engrandeciendo a la Universidad.

Puso en relieve que la UAT ha sido una aliada de su gobierno en la construcción de la salud social y el bienestar general de la comunidad tamaulipeca, luego de subrayar la importancia del trabajo social como la mejor disciplina para formar profesionales que puedan contribuir con estos esfuerzos.

En ese sentido, recalcó que el Gobierno del Estado ha dado prioridad al trabajo social dentro de las Unidades de Atención Médica y Atención de la Salud y, a su vez, ha ampliado las oportunidades laborales para esta disciplina.

“Yo me siento muy contento de ver que sigue habiendo esta gran cantidad de formación de jóvenes, hombres y mujeres universitarios, que estén realmente comprometidos con la tarea de hacer algo con el bienestar del entorno social en el que se van a desempeñar y al que se deben después de su formación académica", puntualizó.

Por su parte, el rector Dámaso Anaya resaltó que la UATSCDH es una de las facultades con mayor tradición en la UAT, al haberse fundado en 1957. Recordó que hoy atiende a más de dos mil estudiantes en tres licenciaturas acreditadas (Trabajo Social, Psicología y Nutrición), y dos posgrados reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados.

Destacó, además, la participación de la institución académica en la Cámara de Diputados, en la presentación de una propuesta histórica para que el trabajo social sea reconocido en la Ley General de Educación, lo que refleja la aportación de la UAT a la vida pública y al desarrollo del país.

A su vez, y luego de rendir protesta como directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, la Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos agradeció la confianza del rector y el respaldo del gobernador, comprometiéndose a conducir su gestión con los valores del humanismo, la inclusión y la innovación, y exhortó a la comunidad universitaria a trabajar unida para mantener el prestigio institucional.