Educación, motor de la transformación con la que Tamaulipas avanza: Sectur

Educación, motor de la transformación con la que Tamaulipas avanza: Sectur

Estado entrega útiles escolares y uniformes, entre otros apoyos más, en abierto impulso a la educación

Ciudad Madero, Tamaulipas.- En representación del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo en el estado, Benjamín Hernández Rodríguez, acudió al Centro de Atención Múltiple «Profra. Luz Esthela Céspedes García”, de Ciudad Madero, para dar inicio al ciclo escolar 2025-2026.

Refirió que la visión humanista del gobernador está en armonía con el proyecto de nación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para que la educación sea el motor del bienestar, la justicia, la unión familiar y la transformación de las comunidades.

Acompañado del alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, reiteró el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, que destina recursos propios para entregar más de medio millón de paquetes con útiles escolares, así como la entrega de casi cincuenta mil uniformes, destinados a aquellos municipios y regiones en donde más se necesitan.

“Estos apoyos representan mucho más que un beneficio económico para las familias tamaulipecas; son un acto de justicia social, una muestra del compromiso de los gobiernos de la transformación con el bienestar de la niñez y juventud”, afirmó.

Afirmó que la educación debe ser un principio de igualdad de oportunidades para todos, y la escuela, el mejor espacio para una vida feliz, una vida saludable, plena de conocimientos, convivencia en armonía y paz.

En el evento estuvieron José Alanís Mendo, titular del CREDE Madero; Dunia Marón Acuña, presidenta del DIF Municipal; María del Rosario Martínez Arteaga, madre de familia, y Juan Arturo Benítez Martínez, alumno de la institución, entre otros más.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.