Refuerzan preparación de brigadas forestales

-Con la participación de la CONAFOR, brigadistas de Tamaulipas, entre ellos los de la SEDUMA, fueron capacitados en liderazgo para fortalecer la coordinación, la seguridad y la protección de los bosques y comunidades frente a incendios forestales

Jaumave, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta en situaciones de riesgo y garantizar mayor seguridad a la población y a la naturaleza, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) impartió un curso de liderazgo a los combatientes de incendios forestales, en el que participaron brigadistas de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA).

Durante las jornadas de trabajo, las y los asistentes recibieron formación teórica y práctica enfocada en la toma de decisiones bajo presión, la coordinación efectiva de equipos y la creación de confianza, elementos esenciales para enfrentar emergencias en zonas forestales.

En la clausura del curso, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, reconoció el esfuerzo de los brigadistas y destacó el impacto de esta preparación en beneficio de toda la sociedad.

“Vimos que se desarrollaron de la mejor forma tanto en lo práctico como en lo teórico. Les invitamos a seguir cultivando esa cajita de herramientas que adquirieron en el aula, porque el liderazgo no solo se trata de dar órdenes, sino de crear confianza y brindar seguridad al momento de tomar decisiones rápidas bajo presión”, expresó.

La titular de la SEDUMA agradeció a la CONAFOR, a la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a la Coordinación Estatal de Protección Civil, a las brigadas rurales y al personal de la dependencia estatal por su compromiso constante, además de agradecer al gobierno municipal de Jaumave por proporcionar las instalaciones para realizar la capacitación, “es vital contar con equipos preparados, seguros y con la convicción de proteger lo más valioso que son nuestras comunidades y nuestros bosques”, afirmó.

Con la representación del alcalde de Jaumave, Manuel Báez Martínez, acudió el director de Desarrollo Rural, Adán Hernández Juárez, quien resaltó la importancia del trabajo coordinado para fortalecer las acciones en beneficio de las zonas forestales.

Las y los participantes recibieron reconocimientos que respaldan su formación y refuerzan el trabajo coordinado que impulsa el Gobierno de Tamaulipas, bajo la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, de proteger el medio ambiente y garantizar la seguridad de las y los tamaulipecos.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.