Inaugura SIPINNA Espacio Amigable con Enfoque de Infancia en el Barco Museo del Niño en Tampico

Suman 22 Espacios Amigables en todo el Estado

Tampico, Tamaulipas. –  El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), en colaboración con el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), llevó a cabo la inauguración del Espacio Amigable con Enfoque de Infancia en el Barco Museo del Niño en Tampico, un proyecto que busca garantizar el derecho de la niñez a un entorno seguro y enriquecedor.

Durante el evento, Ivette Salazar Márquez, secretaria ejecutiva del SIPINNA, destacó el avance significativo de este proyecto.

Explicó que con la inauguración de este espacio en Tampico, ya suman 22 en toda la entidad, lo que refleja el compromiso y la rapidez con que se están implementando estos proyectos en beneficio de las y los niños y adolescentes tamaulipecos.

“Gracias al apoyo continuo del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, estos espacios cuentan con todos los recursos y condiciones necesarias para su correcta operación.

Además, el gobernador Américo Villarreal Anaya ha sido un pilar fundamental en este proceso, al ser uno de los principales impulsores de que se respeten los derechos de la niñez en el estado,” señaló Salazar Márquez.

En el marco de la inauguración, se impartió la conferencia «La Primera Infancia y la Importancia de la Educación Inicial», a cargo de Amelia Castillo Morán, rectora del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM), quien destacó la relevancia de una educación de calidad desde los primeros años de vida como base fundamental para el desarrollo integral de los menores.

Entre los presentes estuvieron Marikarmen Vázquez Villanueva, coordinadora general de Planeación y Proyectos; Rosa del Carmen Contreras Ramos, directora de Desarrollo y Difusión Cultural del ITCA; Carlos Alberto García Porres, secretario del Ayuntamiento de Tampico; Luz Adriana Villarreal Anaya, presidenta del DIF Tampico y Elda Vianhey Escobedo Briones, secretaria ejecutiva de SIPINNA Tampico, entre otros distinguidos invitados.

También se contó con la participación de los secretarios ejecutivos del SIPINNA de Madero y Altamira, así como representantes de diversas asociaciones civiles, quienes contribuyen al fortalecimiento de políticas públicas en favor de la niñez.

La inauguración del Espacio Amigable con Enfoque de Infancia refuerza el compromiso del gobierno estatal por crear entornos más inclusivos y protectores para los niños y adolescentes de Tamaulipas, asegurando su desarrollo integral y promoviendo el respeto a sus derechos.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.