Ofertan más de mil vacantes en la Feria del Empleo para las Juventudes en Reynosa

Reynosa, Tamaulipas.- Con gran éxito se desarrolló la Feria del Empleo para las Juventudes 2025 en Reynosa, organizada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a través del Servicio Nacional de Empleo, en la cual se ofertaron más de mil vacantes para operativos, técnicos y profesionistas.

En total, 60 empresas participaron de forma presencial, poniendo a disposición de las y los buscadores de trabajo 1,026 ofertas laborales. Al evento asistieron 850 personas en búsqueda de empleo, con la expectativa de lograr al menos un 25% de colocación en los 30 días posteriores a la jornada.

Durante su mensaje, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, destacó que estas acciones permiten brindar oportunidades de empleo digno, formal y con prestaciones de ley a las juventudes.

“El objetivo es acercar vacantes reales y seguras a nuestras juventudes, que tienen el derecho de acceder a un trabajo que garantice bienestar y estabilidad. Aunque la feria está dirigida a jóvenes, también es un espacio abierto para toda la comunidad que busca incorporarse al sector formal”, expresó.

La subsecretaria de Empleo y Previsión Social, Carolina Iveth Martínez Molano, subrayó que este tipo de eventos fortalecen la vinculación laboral, pues las y los asistentes tienen la oportunidad de dialogar directamente con representantes de las empresas, lo que agiliza el proceso de contratación.

En el acto protocolario participaron además el alcalde de Reynosa, Carlos Víctor Peña Ortiz; la diputada local por Reynosa, Guillermina Magaly Deandar Robinson; los diputados locales Marco Antonio Gallegos Galván y Armando Javier Zertuche Zuani; así como la secretaria general del SUTSPET, Blanca Guadalupe Valles Rodríguez, entre otras personalidades.

Con estas acciones, el Gobierno de Tamaulipas que encabeza el titular Américo Villarreal Anaya, reafirma su compromiso con un gobierno humanista y de la transformación, impulsando estrategias que generan oportunidades reales de desarrollo para las juventudes y para toda la población tamaulipeca.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.