Se llevó a cabo el «Empleotón 2025» en la zona sur de Tamaulipas

Tampico, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la inclusión laboral en la entidad, se realizó en la zona sur de Tamaulipas el evento “Empleotón 2025”, espacio dirigido a personas con discapacidad para facilitar su acceso a empleos dignos, formales y estables.

La jornada fue organizada en coordinación con el CRIT Tamaulipas, el Servicio Nacional de Empleo (SNE) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), logrando la participación de 25 empresas de manera presencial y una en modalidad virtual, todas comprometidas en promover una verdadera cultura de inclusión laboral.

El evento fue encabezado por la subsecretaria de Empleo y Previsión Social, Carolina Iveth Martínez Molano, quien destacó los esfuerzos institucionales encaminados a generar oportunidades laborales que respondan a las capacidades y talentos de cada persona.

Expresó que este tipo de acciones se enmarcan en la política laboral impulsada por el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, orientada a garantizar condiciones justas en el mercado laboral y a fortalecer la vinculación entre buscadores de empleo y empresas.

Agregó que el Gobierno de Tamaulipas, que dirige Américo Villarreal Anaya, refrenda su compromiso con el humanismo y la transformación, trabajando para construir un estado más inclusivo, equitativo y con mayores oportunidades para todas y todos.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.