Fortalece COEPES educación superior en Tamaulipas

-A través de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) se coordinan los esfuerzos para cumplir las políticas y programas de dicho nivel educativo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el objetivo de impulsar estrategias y acciones que eleven la calidad académica y fortalezcan la formación profesional en el estado, se llevó a cabo la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) Tamaulipas.

El encuentro fue presidido por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Igor Crespo Solís, quien destacó la importancia de la participación de cada integrante de la comisión, reconociendo su compromiso y experiencia como pilares en el desarrollo educativo de la entidad.

Afirmó además que: “Los acuerdos que surjan en esta sesión representarán un progreso importante para nuestras instituciones y estudiantes. Nuestro propósito es concretar acciones que fortalezcan la educación superior en el estado”, al tiempo que agradeció la coordinación y anfitrionía de la maestra Deysi Yésica Álvarez Vergara, representante de los Institutos Tecnológicos Nacionales de México en Tamaulipas.

En la reunión participaron también la subsecretaria de Planeación de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, Sylvia Isabel Martínez Guerra; el coordinador de Comisiones de Planeación y Programación, Enzo Giovanni de Anda González; la directora de Educación Superior, Abril Alejandra Ramírez Erazo, y la directora de Formación y Superación Personal Docente, Ariadna Miguel Chávez Cobos.

La COEPES Tamaulipas es un espacio de diálogo, planeación y toma de decisiones entre las instituciones de educación superior públicas y privadas para alinear políticas y programas que respondan a las necesidades académicas, científicas y tecnológicas del estado, siguiendo las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, para que este nivel educativo contribuya a la transformación de la sociedad tamaulipeca.

Impulsa Gobierno de Tamaulipas conservación de la ruta migratoria de la mariposa monarca

Impulsa Gobierno de Tamaulipas conservación de la ruta migratoria de la mariposa monarca

-Pasa por siete municipios de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Comenzó la migración de la mariposa monarca a través del corredor tamaulipeco. Este fenómeno, que une 17 ejidos de siete municipios, destaca el aporte de Tamaulipas a la conservación de esta especie.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), señaló que el corredor biológico forma parte de la ruta migratoria de la Sierra Madre Oriental y de un área natural protegida llamada Paisaje Natural de la Mariposa Monarca.

El funcionario estatal indicó que son 17 ejidos de los municipios de Jaumave, Palmillas, Miquihuana, Bustamante, Tula, Ocampo y Antiguo Morelos, donde las mariposas paran para alimentarse, descansar y continuar su ruta.

“La Comisión de Parques tiene un programa de conservación de la mariposa monarca, con monitoreo constante de la especie”, explicó.

La información recabada de los reportes de monitoreo genera datos para fortalecer o implementar acciones de conservación en su ruta migratoria por Tamaulipas, así como la identificación de las flores de las que se alimentan, los árboles donde descansan, los depredadores naturales y las amenazas, entre otros aspectos importantes.

Refirió que se han implementado acciones para garantizar la conservación de los hábitats, optimizando las condiciones de los ecosistemas y asegurando una adecuada alimentación para las mariposas monarca.

También se ha colocado señalética en diversos espacios, pero se necesita el apoyo de la sociedad para seguir mejorando el entorno en pro de la biodiversidad, concluyó.