GARANTIZAN EN TAMAULIPAS DERECHOS DE TRABAJADORAS DOMÉSTICAS

EL GOBERNADOR FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, BUSCA BRINDAR PROTECCIÓN, A QUIENES REALIZAN TRABAJOS DOMÉSTICOS PARA QUE ESTOS GOCEN DE SUS DERECHOS LABORALES.

Ciudad Victoria Tamaulipas.-El Gobierno del Estado promueve el respeto y los derechos laborales de las y los trabajadores domésticos, y sienta las bases jurídicas para mejorar sus condiciones de vida.

FOTO 1


 
Luego de la reforma, adición y derogación de diversas disposiciones a la Ley Federal del Trabajo y de la Ley del Seguro Social en materia de las personas trabajadoras del hogar, la Secretaría del Trabajo busca dar protección a este sector de la población.

FOTO 2

 
María Estela Chavira Martínez, encargada de la política laboral de la administración estatal, dijo que el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, busca garantizar y brindar protección, a quienes realizan trabajos domésticos para que estos gocen de sus derechos laborales.


“Las y los trabajadores domésticos tienen derecho al trabajo decente y formal, remunerado y con todas las prestaciones de ley, al igual que todos los trabajadores”.
 
Dijo que en Tamaulipas, 65 mil 708 personas se dedican al trabajo doméstico y están enfocadas al cuidado de niños, adultos mayores, a la cocina, al cuidado de jardines o son mozos o choferes, de los cuales 55 mil 141 son mujeres y 10 mil 567 son hombres.

 

foto 4


 
Con la modificación a la Ley Federal del Trabajo, las y los trabajadores domésticos tendrán derechos a una jornada laboral delimitada de 5 horas y media de trabajo, vacaciones, prima vacacional, aguinaldo y prestaciones sociales entre otras.
 
Coincidió con las normas internacionales: el Convenio número 189 y la Recomendación 201, sobre el trabajo decente para las y los trabajadores domésticos, adoptadas por la OIT, que señala que los trabajadores no son ni sirvientes, ni miembros de la familia, ni trabajadores de segunda clase.
 
La Secretaria del Trabajo, mencionó que el mandatario es respetuoso de la ley, por lo cual estará al pendiente de su cumplimiento, para que se brinden los beneficios correspondientes a los trabajadores.

 

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

" Teniendo como testigo de honor al gobernador Américo Villarreal Anaya, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, le tomó protesta a la nueva directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, quien asume el cargo para el periodo 2025-2029. "

La ceremonia se llevó a cabo en cumplimiento al estatuto orgánico universitario, con la presencia del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, así como integrantes del Consejo Técnico Local de la institución.

En este marco, el gobernador dirigió un mensaje a la comunidad universitaria, destacando su reconocimiento a la trayectoria profesional y académica de la Dra. Cid de León Bujanos, a quien exhortó a redoblar los esfuerzos que ha marcado el rector Dámaso Anaya en la meta de seguir engrandeciendo a la Universidad.

Puso en relieve que la UAT ha sido una aliada de su gobierno en la construcción de la salud social y el bienestar general de la comunidad tamaulipeca, luego de subrayar la importancia del trabajo social como la mejor disciplina para formar profesionales que puedan contribuir con estos esfuerzos.

En ese sentido, recalcó que el Gobierno del Estado ha dado prioridad al trabajo social dentro de las Unidades de Atención Médica y Atención de la Salud y, a su vez, ha ampliado las oportunidades laborales para esta disciplina.

“Yo me siento muy contento de ver que sigue habiendo esta gran cantidad de formación de jóvenes, hombres y mujeres universitarios, que estén realmente comprometidos con la tarea de hacer algo con el bienestar del entorno social en el que se van a desempeñar y al que se deben después de su formación académica", puntualizó.

Por su parte, el rector Dámaso Anaya resaltó que la UATSCDH es una de las facultades con mayor tradición en la UAT, al haberse fundado en 1957. Recordó que hoy atiende a más de dos mil estudiantes en tres licenciaturas acreditadas (Trabajo Social, Psicología y Nutrición), y dos posgrados reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados.

Destacó, además, la participación de la institución académica en la Cámara de Diputados, en la presentación de una propuesta histórica para que el trabajo social sea reconocido en la Ley General de Educación, lo que refleja la aportación de la UAT a la vida pública y al desarrollo del país.

A su vez, y luego de rendir protesta como directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, la Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos agradeció la confianza del rector y el respaldo del gobernador, comprometiéndose a conducir su gestión con los valores del humanismo, la inclusión y la innovación, y exhortó a la comunidad universitaria a trabajar unida para mantener el prestigio institucional.