¡YA VIENE LA FERIA DEL REGRESO A CLASES!

SE REALIZARÁ DEL 16 AL 18 DE AGOSTO, CONFIRMA CANACO-VICTORIA.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Del 16 al 18 de agosto la Canaco Victoria estará llevando a cabo la “Feria Regreso a Clases 2019”, para que los padres de familia puedan surtir la lista de útiles escolares de sus hijos con precios accesibles. 

José Luis Loperena González, presidente de la Cámara Nacional del Comercio, dijo que junto con la Dirección de Economía del Ayuntamiento se definirá la sede del evento que tradicionalmente se hace en la plaza del 8 Hidalgo.
 

FOTO 1

“Estamos invitando a todos los empresarios a que se adhieran y les estamos dando un formato con las reglas de operación de parte de la Cámara donde vendrán las recomendaciones de los descuentos y de los productos a ofrecer”.

Comentó que será en el transcurso de los próximos días cuando se defina la sede de la Feria, estableciéndose, además, los negocios que participarán durante ese fin de semana. 
FOTO 2

La Feria de Regreso a Clases se realizará una semana antes de que arranque el nuevo ciclo escolar 2019-2020 el lunes 26 de agosto. 

Ahí los papás podrán encontrar desde mochilas, cuadernos, plumas, colores, uniformes, zapatos entre otros artículos con descuentos desde un 10 hasta un 40 por ciento. 

“La finalidad principal es ayudar al consumidor. Generar esa reactivación económica más competitiva que se hace previo al regreso a clases”, expuso. 

Este tipo de eventos que cada año se realiza en el mes de agosto deja una derrama económica al sector comercio de 40 millones de pesos.

 

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.