¿YA TIENES LOS ÚTILES?: HAY DESCUENTOS DE HASTA 50%

ACUDE A LA PLAZA HIDALGO, DESDE HOY Y HASTA EL DOMINGO.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Más de 50 comercios entre papelerías, tiendas departamentales, zapaterías y tiendas de uniformes están participando en la Feria de Regreso a Clases que organizó la Canaco Victoria. 

a

El presidente de la Cámara Nacional del Comercio, José Luis Loperena González, dijo que los comercios participantes estarán ofreciendo hasta el próximo domingo artículos de útiles escolares, calzado y uniformes con descuentos del 10 hasta el 50 por ciento, a fin de que los padres de familia puedan surtir la lista de útiles de sus hijos previó al regreso a clases. 
a

“La finalidad de esta Feria es apoyar la economía de las familias victorenses y la reactivación del sector comercio”. 
a

Desde este viernes y hasta el domingo 18 de este mes estará llevándose a cabo la Feria de Regreso a Clases, con una modalidad diferente a la que se venía presentándose en años pasados. Ahora los comercios estarán ofertando sus productos desde sus locales, quedando atrás la colocación de puestos en la plaza del 8 Hidalgo. 

a

La recaudación que dejará estará Feria durante los tres días oscilará alrededor de los 40 millones de pesos.

Expone UAT investigación sobre tortugas marinas en foro internacional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Dra. Fátima Yedith Camacho Sánchez, profesora e investigadora de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), representó a México en el Simposio Internacional Sociedad de Tortugas Marinas, uno de los foros más relevantes a nivel global para la conservación marina, celebrado en Accra, Ghana.

Durante el evento, la Dra. Camacho presentó un estudio pionero sobre diversidad genética en tortugas marinas, en el que la investigadora y su equipo, integrado por especialistas de la UAT, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Tecnológico de Sonora y el Biobanco de Tortugas Marinas de Latinoamérica, analizaron 96 secuencias de ADN mitocondrial de especies como la tortuga verde (C. mydas), laúd (D. coriacea) y carey (E. imbricata), entre otras.

Utilizando herramientas bioinformáticas identificaron un modelo evolutivo que es clave para entender la variabilidad genética y su relación con la resiliencia de estas especies ante amenazas como el cambio climático.

Camacho Sánchez destacó que este trabajo no solo aclara las relaciones evolutivas entre las tortugas marinas, sino que refuerza la necesidad de priorizar la diversidad genética en las políticas de conservación. 

Los resultados revelaron distancias genéticas críticas en especies vulnerables, subrayando la urgencia de proteger sus hábitats y corredores migratorios.

El estudio concluye que ampliar las muestras en zonas de anidación será esencial para futuras investigaciones. Este proyecto refleja el compromiso de la UAT con la ciencia aplicada a problemas globales, impulsando colaboraciones que contribuyan a la preservación de la biodiversidad.

Además de su presentación, la docente participó en la Reunión de Especialistas en Tortugas Marinas de Latinoamérica para coordinar esfuerzos regionales, y en un taller de actualización de la investigación global para estudiar a los machos de estas especies.